Mobile World Congress: ¿Por qué no ha habido grandes innovaciones en los teléfonos inteligentes desde el iPhone? (Además de que todos lucen igual)
El fin de la innovación
De los pocos nuevos teléfonos que se esperan, la especulación se ha centrado en cuántas lentes integrarán, dónde ubicarán los sensores dactilares, qué dimensiones tendrán y si mantendrán el conector para audífonos, en lugar de expectativas de avances importantes."Lo trágico es que tuvimos dos décadas de una innovación increíble, con teléfonos plegables, sin tapa, con controles deslizantes, redondeados, rectangulares... todo tipo de cosas distintas", le dice a la BBC Ben Wood, analista de tecnología en la consultoría británica CCS Insight."Pero el mundo cambió en 2007cuando Steve Jobs sacó el primer iPhone de su bolsillo, y se convirtió en el diseño dominante". "Desde entonces, hemos recurrido al rectángulo negro con pantalla táctil como el diseño preferido, y parece que hemos alcanzado un nivel tecnológico en el que las empresas compiten para ofrecer cambios insignificantes a su alrededor".Pequeños cambios
Aun así, parece que hay ganas de hacer algo "un poco diferente".La gran noticia del MWC del año pasado fue el regreso del Nokia 3310, el segundo celular más vendido de la historia por detrás del también Nokia 1100. La versión "reinventada" del teléfono clásico de la compañía finlandesa tenía teclas numéricas físicas y una pantalla a color.Su fabricante, HMD Global, tuvo dificultades para hacer frente a la demanda cuando salió a la venta, a pesar de las críticas negativas que tuvo.Con un aire más revolucionario, Lenovo dio a conocer en 2016 un celular flexible que se enrollaba en la muñeca.Y Samsung expuso un prototipo con una pantalla extensible.Ambos generaron debates en internet, pero todavía no se han convertido en productos comerciales.Sin embargo, abogar por el cambio en sí mismo puede convertirse en un error.La estrategia de Google
Algo revelador sobre la situación actual del diseño de teléfonos inteligentes fue lo que el líder creativo del Pixel 2, el mexicanoAlberto Villarreal, le contó a la BBC de los nuevos teléfonos de Google. La conversación se centró en la selección de colores. Pero hubo más.Menos ventas
Es posible que los fabricantes estén más ocupados soñando sobre nuevas herramientas de inteligencia artificial y realidad aumentada que tratando de reinventar los dispositivos que tienen entre manos.Sin embargo, algunas cifras recientes indican que muchos consumidores no ven en esas características razones suficientes para comprar un nuevo teléfono.La consultoría IDC informó recientemente que el mercado global de la telefonía móvil disminuyó un 6,3% entre octubre y diciembre de 2017, en comparación con esos mismos tres meses durante el año anterior. La firma Strategy Analytics tasa la caída en un 8,8%.China, el mercado de celulares más grande del mundo, mostró un retroceso enorme: la demanda local sufrió una caída interanual de un 14%, según la singapurense Canalys.Y eso datos hubieran sido aún más negativos si Apple no hubiera lanzado su iPhone X, un aparato que, al menos, se vio algo distinto que sus predecesores, aunque también se ajustaba a la tendencia minimalista actual.La vuelta a la tapa
Eso no quiere decir que algunas compañías no estén tratando de destacar.La británica Bullit Group —que previamente diseñó un teléfono Kodak similar a una cámara compacta— tiene un nuevo teléfono CAR con un sensor olfativo.También prometió presentar un teléfono inspirado en un Land Rover durante la MWC de este año.El fabricante de cámaras de cine Red está desarrollando el Hydrogen One para finales de este año, un teléfono que promete un nuevo tipo de "pantalla holográfica".Y Samsung acaba de lanzar un moderno teléfono de tapa en China, el W2018, con pantallas interiores y exteriores, y un teclado físico.Su precio también es innovador: se espera que supere los US$3.000. Una apariencia idiosincrática merece, por lo visto, un precio extraordinario.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas