Image copyright
Getty

Image caption

Los neumáticos comenzaron a acumularse en Sedeña a fines de los años 90.

El cementerio de neumáticos de la localidad de Seseña, en Toledo, España, era una bomba de tiempo: cinco millones de llantas usadas en un predio de 11 hectáreas ubicado a menos de medio kilómetro de una zona urbana.

Este viernes, un incendio en el considerado mayor vertedero de neumáticos de Europa obligó a evacuar a unas 9.000 personas.

El fuego comenzó a las 2 de la madrugada hora local (1:00 GMT) y en pocas horas llegó a generar una columna de humo negro visible desde el centro de Madrid, a 36 kilómetros de distancia.

En el incendio trabajaban tres helicópteros, una avioneta y una decena de dotaciones de bomberos, además de efectivos de Protección Civil y Policía.

Image copyright
Getty

Image caption

Según las autoridades, podría llevar una semana extinguir el incendio.

No obstante, según las autoridades locales, podría llevar una semana extinguir el fuego.

Por la tarde del viernes, "ante la posibilidad de que la nube de humo producida a raíz del incendio del vertedero de neumáticos pueda afectar a los vecinos", el gobierno de Castilla-La Mancha decidió evacuar a los vecinos de la urbanización El Quiñon de Seseña, se informó en un comunicado.

"El 80% de la población de la urbanización ha abandonado el lugar por sus propios medios, por lo se prevé que se lleve a cabo la evacuación de las cerca de 1.000 personas que aún permanecen en sus viviendas".

Image copyright
Getty

Image caption

La columna de humo negro vista desde la catedral de Almudena, en Madrid.

Por otra parte, los técnicos analizan si el humo puede causar problemas al tráfico ferroviario o aéreo.

Se estima que la columna de humo negro empezará a dispersarse a media tarde de este viernes, cuando se prevén lluvias, lo que arrastrará las partículas lanzadas al aire por el incendio.

Los neumáticos comenzaron a acumularse en Sedeña a finales de los años 90 y el cementerio fue declarado ilegal en el año 2009.