Juan Manuel Álvarez InzunzaImage copyright
AP

Image caption

Juan Manuel Álvarez Inzunza fue detenido mientras se encontraba de vacaciones en el sureño estado de Oaxaca.

El hombre considerado como el principal operador financiero del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y señalado de haber lavado más de US$4.000 millones fue capturado en la ciudad de Oaxaca, informaron las autoridades mexicanas este domingo.

Juan Manuel Álvarez Inzunza, apodado "El Rey Midas", fue detenido por agentes de la Policía Federal y miembros del ejército mientras se encontraba de vacaciones.

Image copyright
AFP

Image caption

Guzmán ha pedido acelerar su extradición a los EE.UU. por las pobres condiciones de su encarcelamiento en México.

Álvarez Inzunza, de 34 años, solía operar en los estados de Sinaloa y Jalisco pero fue apresado en Oaxaca sin "necesidad de efectuar disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos", informó la Policía Federal en un comunicado.

"Se tienen indicios de que presuntamente (…) colocaba recursos obtenidos por actividades ilegales como el narcotráfico y extorsiones, a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres", explicaron las autoridades.

"Pudo haber blanqueado un estimado de US$300 a US$400 millones anuales, es decir, más de US$4.000 millones en la última década" para el cartel de Sinaloa.

Las investigaciones, de acuerdo al gobierno, podrían vincularlo con una red internacional de lavado de dinero con enlaces en Panamá, Colombia y Estados Unidos.

Contra "El Rey Midas" pesa una orden de detención provisional con fines de extradición a EE.UU. por la solicitud de una corte federal.

Image copyright
AP

Image caption

El líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue capturado en enero luego de fugarse en julio pasado.

Álvarez Inzunza también utilizaba los nombres de Erick Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra.

El colaborador del "Chapo" Guzmán fue trasladado a la Ciudad de México.

Allí quedó a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR).