Melanoma: "Perdí una oreja por mi adicción al bronceado"

"Nadie debería vivir con lo que yo estoy viviendo. Y todo, por un bronceado". Anthea Smith, una mujer de 44 años de Bolton, una ciudad en el noroeste de Reino Unido, no tiene más que palabras de arrepentimiento por sus acciones del pasado, que la llevaron a perder, hace unos años, toda su oreja izquierda.Después de utilizar camas solaresdesde que tenía 14 años, Smith desarrolló un melanoma en la oreja, que debió que ser amputada para evitar que el cáncer siguiera expandiéndose por su cuerpo.
"Me siento muy culpable con mi marido y mis hijos, porque es algo que me hice a mí misma", le dice a la BBC."Fue autoinfligido porque no tenía ningún tipo de conocimiento sobre los peligros". Smith fue operada en 2015 dos veces. "Me quitaron el oído interno, el medio, las glándulas salivales del lado izquierdo, y todos mis nódulos linfáticos", explica. Tras la operación quedó sorda del lado izquierdo y esto también le ha traído problemas de equilibrio. Smith reconoce que obtener un bronceado perfecto era, para ella, una obsesión. "Era adicta a broncearme, a estar bronceada. Y usaba mayormente camas solares porque los resultados también se conseguían más rápido", cuenta.Punto rojo
Smith notó primero un punto rojo en la oreja en 2010.- Durante siglos, la piel blanca estuvo de moda, ya que significaba que quienes la tenían eran lo suficientemente ricos como para no tener que trabajar al aire libre.
- En el siglo XVII se usaba una crema hecha de polvo de tiza blanca o albayalde mezclado con clara de huevo y vinagre para darle a la tez un color blancuzco.
- Se cree que la diseñadora Coco Chanel inició la tendencia de la piel bronceada cuando accidentalmente se quemó con el sol en un crucero a Cannes en 1923.
- Al creador de perfumes Jean Patou se le atribuye la creación del primer aceite para broncearse, Huile de Chaldee, en 1927.
Según explica en su página el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), el signo más común de melanoma es la aparición de un lunar nuevo o un cambio en un lunar existente.
Causas
La Clínica Mayo explica que no se conoce la causa exacta que da origen a los melanomas, pero "la exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas y de las camas solares aumenta el riesgo de padecer melanoma"."Limitar la exposición a la radiación UV puede ayudar a reducir el riesgo de tener melanoma". El NHS también destaca los riesgos de usar camas solares."Las camas solares emiten rayos ultravioletas que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel (tanto melanoma maligno como otros cánceres de piel que no son melanomas)". Además, "muchas camas solares emiten mayores dosis de rayos UV que el sol tropical del mediodía".Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. https://www.youtube.com/watch?v=gp-BJURhOlAhttps://www.youtube.com/watch?v=j5UTs94JcUE
Noticias relacionadas