Había terminado su jornada laboral para Radio Galega, pero a las 21:05 del miércoles 24 de julio el periodista Fernando Becerra recibió un llamado de la estación: había un accidente de tren a sólo un kilómetro de su casa.
Se subió al auto y partió.
"Cuando salí de casa ya olía a quemado. Me dejé llevar por el olor y llegué al accidente", le cuenta Becerra a BBC Mundo.
Luego se sabría la magnitud del accidente: al menos 77 personas muertas y más de 130 heridas tras el descarrilamiento de un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol.
El accidente ferroviario se produjo a las 20:42 hora local y en la vía se podían ver tres vagones volcados y al menos cuatro ardiendo.
Becerra se demoró entre 10 y 15 minutos en llegar al lugar, donde se topó con un panorama que todavía lo tiene "en shock".
Una nube de polvo, ruido de sirenas y cadáveres esparcidos por el lugar son las cosas que más recuerda el comunicador.
"La primera imagen que tenía eran tres cadáveres tapados fuera de las vías", relata.

El descarrilamiento ocurrió a las 20:42 hora local.
Eso al nivel de las casas. Camino a las vías se topó con varios cuerpos más. No recuerda cuántos, pero cree que unos ocho o nueve.
La zona donde ocurrió el descarrilamiento queda en la periferia de la ciudad, cuenta el periodista. Y lo que más le llamó la atención era la rápida y efectiva organización de los vecinos para ayudar a los heridos.
"Estaban más desesperadas las fuerzas de seguridad. Pedían mantas, aguas, tablas de maderas [para sacar a los heridos] y la repuesta [de los vecinos] fue inmediata".
Becerra no vio a los heridos. "No sé si por casualidad o por la forma de organizarse [de las fuerzas de seguridad]".
El periodista se quedó hasta las 2:00 am del jueves en el lugar, cuando se trasladó a la improvisada morgue en el Pabellón Polideportivo de la ciudad. Allí estuvo hasta alrededor de las 4:00 am.
Al momento de conversar con BBC Mundo en la mañana de este jueves, el periodista contó que aún quedaba un vagón por inspeccionar.
"No me atrevería a descartar nada", dice al ser consultado de si podrían haber heridos todavía atrapados en el vagón.