Más de 9 millones de sirios dependen de ayuda humanitaria

Más de nueve millones de personas en Siria, cerca de 40% de la población, depende de ayuda humanitaria, según dijo la secretaria adjunta de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Valerie Amos. La nueva cifra representa un aumento drástico de 2,5 millones respecto a la estimación anterior, de 6,8 millones, dada por la ONU en septiembre. La crisis en Siria "sigue deteriorándose rápida e inexorablemente", le advirtió Amos al Consejo de Seguridad de la ONU. Por otra parte, se espera que el enviado de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi, se reúna con diplomáticos de Rusia y Estados Unidos este martes para ultimar detalles sobre una conferencia de paz sobre Siria planeada para este mes. El gobierno sirio y los grupos de oposición están en desacuerdo sobre las condiciones para negociar. La oposición exige la renuncia del presidente Bashar al Asad, mientras que el gobierno sirio sostiene que no debe haber precondiciones. El país también se ha visto afectado por un brote de poliomielitis, el primero que ocurre en Siria en 14 años.
Refugiados sirios: principales países
- 725.000 en Líbano
- 543.183 en Jordania
- 506.551 en Turquía
- 165.945 en Irak
- 123.631 en Egipto
- 6,5 millones desplazados dentro de Siria
Rápido deterioro
Amos afirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU "debe ejercer toda su fuerza política tanto con el régimen como con los partidos de la oposición para asegurar el acceso de los trabajadores humanitarios". Y su portavoz dijo: "La señora Amos continuará presionando para que el Consejo ofrezca su ayuda e influencia para asegurar la protección de civiles, sus instalaciones, el pasaje seguro del personal médico y sus abastecimientos, y la entrega segura y sin demoras de la ayuda humanitaria"."(La ONU) debe ejercer toda su fuerza política tanto con el régimen como con los partidos de la oposición para asegurar el acceso de los trabajadores humanitarios"
Valerie Amos, secretaria adjunta de Asuntos Humanitarios de la ONU
La ONU ha pedido el acceso seguro de los trabajadores humanitarios a Siria.
Noticias relacionadas