"Martemotos": qué dice de Marte la sorprendente detección de cientos de sismos

Hay cosas que chocan en Marte con bastante regularidad. Esa es la conclusión a la que llegaron varios investigadores tras escuchar durante un año las señales sísmicas en ese planeta enviadas por el módulo InSight.La sonda dirigida por la NASA, la agencia espacial de EE.UU., ha detectado más de 450 eventos sísmicos significativos desde que aterrizó en 2018.
Ninguno es particularmente grande: a lo sumo, son de magnitud 3 o 4; esto es, los podrías sentir si estuvieras parado directamente sobre los temblores.Sin embargo, el mensaje importante que debemos sacar de los primeros informes detallados sobre el progreso de la misión InSight es que Marte está lejos de ser un planeta aburrido y muerto: es uno activo, dice el investigador en jefe Bruce Banerdt.La misión InSight
InSight llegó a Marte el 26 de noviembre de 2018 a una región ecuatorial del planeta conocida como Elysium Planitia. Se instaló en un pequeño cráter que ha sido informalmente llamado Homestead Hollow.Además de su equipo sismométrico, la sonda está equipada con un sensor de calor que se entierra en el suelo y un dispositivo de medición de radio para registrar el movimiento del planeta sobre su eje.Al procesarse en conjunto, los datos de Insight deberían revelar la posición y la naturaleza de todas las capas de roca debajo de la superficie de Marte, desde la corteza hasta el núcleo. Es información que luego se puede comparar con la Tierra. Los resultados publicados el lunes, en una serie de artículos en Naturey Nature Geoscience, representan solo la primera fase de esta investigación científica que podría tomar algunos años.Evidencias de vulcanismo
Marte no muestra evidencia obvia de actividad tectónica de placas, de grandes losas de roca que se empujan a través de su superficie, que es el mecanismo impulsor de la actividad sísmica en la Tierra.En cambio, gran parte del comportamiento sísmico en el planeta rojo es probablemente resultado del enfriamiento y la contracción. A medida que Marte pierde calor, se encoge, y su capa exterior más frágil se fractura.Los sismómetros de la sonda, aunque sea una sola estación, tienen cierta capacidad para localizar la fuente de los terremotos más grandes y en el catálogo publicado el lunes hay una serie de eventos que se han identificado en un terreno cercano conocido como Cerberus Fossae.Un terremoto grande
Se requiere cierto modelado para rastrear los terremotos hasta Cerberus Fossae. Esto se debe en parte a que, hasta ahora, la misión aún no cuenta con datos de gran velocidad para las ondas sísmicas de propagación a través de las rocas de Marte."Necesitamos saber cuáles son las velocidades para calcular adecuadamente una distancia", explicó el profesor Tom Pike, del Colegio Imperial de Londres, cuyo equipo desarrolló los sensores de alta frecuencia del equipo de sismómetros del InSight.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=wxpZtVbV-6Qhttps://www.youtube.com/watch?v=TX16kTOyqzo&t=93shttps://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZw
Noticias relacionadas