"María tifoidea", la primera portadora asintomática de la fiebre que fue condenada a vivir 26 años en cuarentena

Fue una de las mujeres más vilipendiadas en Estados Unidos a principios de siglo XX y su trágica vida se convirtió en un caso paradigmático de lo que son los portadores asintomáticos, aquellas personas que llevan los virus o bacterias de una enfermedad, pero que no muestran ningún síntoma de tenerla.Mary Mallon contagió de fiebre tifoidea al menos a medio centenar de personas, de las cuales al menos tres murieron, y no fue sino hasta años después que se descubrió que ella era el elemento común entre los numerosos casos de contagio que desconcertaban a familias, autoridades y médicos en aquella época.
Una vez que se detectó que ella llevaba la bacteria infecciosa en su organismo, se convirtió en el primer portador asintomático identificado de la enfermedad que también es conocida como fiebre entérica.Marginada y criticada, incluso llegó a cambiarse de nombre para seguir trabajando.Finalmente fue conminada a vivir en una larga cuarentena hasta que murió.Historia de una migrante
Mary Mallon era una inmigrante irlandesa que llegó a Estados Unidos en 1883, todavía siendo adolescente, para trabajar como cocinera y trabajadora doméstica.Trabajó inicialmente en las ciudades de Nueva York y Long Island, donde se produjeron los primeros contagios y que hasta ese momento nadie los asociaba con ella. Para 1907 ya eran 30 casos sin explicación alguna en la zona cuando se comenzó a rastrear las cadenas de transmisión de la enfermedad en búsqueda de la causa original.Hasta ese momento, funcionarios de salud habían atribuido el insólito brote a diferentes factores como el agua o la comida.Descubierta
En aquel entonces la ciencia ya había realizado diferentes avances respecto a los fenómenos epidémicos y se habían desarrollado vacunas contra algunas enfermedades infecciosas.Sin embargo, la medicina estadounidense no conocía de caso alguno de un portador asintomático para males como la fiebre tifoidea.Por ello se barajaron diferentes hipótesis antes de que se estableciera que el origen del brote podía ser una persona capaz de estar años transmitiendo la bacteria de la enfermedad sin presentar ni un síntoma febril y, además, sin saberlo.- Demencia frontotemporal, la extraña enfermedad que sufría Terry Jones, la estrella de Monty Python
- "Una experiencia horrenda": el testimonio de una hija sobre la batalla de su madre contra la demencia
Aislada
Una vez establecida la condición de Mallon, el caso ganó amplia notoriedad en medios neoyorquinos.Y las autoridades locales tampoco ignoraron el caso de la mujer capaz de transmitir la fiebre tifoidea de forma indefinida.Después de pasar semanas en un cuarto aislado de un hospital, se determinó que sería llevada a un centro médico en una pequeña isla para que comenzara su periodo de cuarentena.Nueva identidad
Durante cinco años y con dos diferentes nombres, Mary Mallon trabajó en diferentes lugares como cocinera y era solo cuestión de tiempo para que un nuevo brote de contagiados aparecieraSucedió nada menos que en un hospital, donde de manera súbita 20 internados desarrollaron cuadros de fiebre alta.Nuevamente fue el doctor Soper quién estableció que la mujer era el origen del brote.Pese a que en los archivos del centro médico aparecía un nombre y una firma era diferente, el funcionario reconoció el tipo de letra de Mallon.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZwhttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Rukohttps://www.youtube.com/watch?v=NphJULxY5ng
Noticias relacionadas