Lucio Delgado, el joven mexicano ciego al que EE.UU. le negó la ciudanía porque "no pudo leer una oración en inglés"

Lucio Delgado, un joven mexicano de 23 años, vive en mundo de sonidos y sombras densas: es ciego de nacimiento.En 2013, emigró a Estados Unidos en busca de una mejor educación y oportunidades de vida, y el año pasado se presentó ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (USCIS, en inglés) para realizar su añorado examen de ciudadanía. Según contó al canal de noticias CBS News, era un momento muy importante en su vida: "Iba a ser alguien. Iba a enorgullecer a mi familia aquí y allá", dijo a CBS.
- El adolescente que quedó casi ciego por alimentarse a base de papas fritas
- La hazaña del navegante ciego que logró cruzar el Pacífico sin hacer ninguna parada
La odisea
Delgado, que es considerado legalmente ciego según la ley estatal de Illinois, explicó otra vez al oficial que era totalmente invidente, por lo que pidió que le facilitaran el texto en braille, el sistema de lectura que utilizan las personas con discapacidad visual.El agente le respondió que no tenían ese sistema y le ofreció nuevamente que leyera el cartel con las letras más grandes.El rechazo
Desde que se hizo público el caso, la situación por la que pasó el joven mexicano se ha ganado la simpatía de miles de personas en EE.UU. y ha llevado la lupa hacia los mecanismos que utiliza USCIS para incluir a personas con discapacidad.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=kw3FYvWT-Pohttps://www.youtube.com/watch?v=QCh6w30ZQiE&t=4s
Noticias relacionadas