Los sorprendentes secretos sobre nuestra salud y poder adquisitivo que revelan nuestros excrementos

Existe un laboratorio en algún lugar de la Universidad de Queensland, en Australia, que está almacenando unos especímenes inusuales: los desechos humanos de más de una quinta parte de la población de ese país.Las muestras son extraídas en plantas de tratamiento de aguas residuales ubicadas en distintas partes del territorio australiano, congeladas y enviadas por correo a investigadores de la universidad. Se trata de un "tesoro" de información sobre los hábitos alimenticios yelestilo de vida de diferentes comunidades, dicen los investigadores Jake O'Brien y Phil Choi.Descubrieron que en las áreas con población con un poder adquisitivo más alto, el consumo de fibra, cítricos y cafeína era mayor. En las áreas de menos recursos, por su parte, los medicamentos recetados se usaban de forma significativa.
Y toda esta información les llegó codificada en los excrementos humanos de esas comunidades.Instantánea del consumo
El estudio puso en práctica lo que otros investigadores llevan teorizado desde hace algún tiempo: que es posible obtener una visión confiable del consumo promedio de alimentos y medicamentos de una comunidad a través de sus aguas residuales.O'Brien y Choi sostienen que con este método es posible obtener datos casi en tiempo real de cambios de hábitos en la población, los cuales podrían ayudar a informar las políticas y mensajes de salud pública.La práctica, conocida como epidemiología de las aguas residuales, existe desde hace unas dos décadas y se usa en Europa, América del Norte y en algunos otros lugares principalmente para controlar el consumo de drogas ilícitas en las poblaciones.Algunos estudios han trabajado en el uso de drogas legales y hay proyectos para aplicareste sistema en la detección temprana de brotes de enfermedades, pero las pruebas de marcadores de dieta hasta ahora han sido en gran medida teóricas.Dos extremos
El primer desafío fue encontrar qué podían probar exactamente. Después de todo, las aguas residuales no son solo orina y heces, sino también productos para el cuidado personal, desechos de alimentos y desechos industriales o comerciales. Los investigadores tuvieron que encontrar biomarcadores particulares relacionados con alimentos específicos producidos solo porlosexcrementos humanos o al menos de forma predominante.El estudio utilizó dos biomarcadores asociados con el consumo de fibra (ingeridos al comer plantas y granos) y uno relacionado con el consumo de cítricos. Tanto el consumo de fibra como el de cítricos son considerados característicos de una dieta saludable.Las comunidades con los indicadores socioeconómicos más altos registraron fuertes correlaciones con altas tasas de consumo de estos productos.¿Igualitario?
El estudio confirma un fenómeno global conocido como gradiente social de la salud, que refleja que los factores asociados con la buena salud, como las tasas de tabaquismo y los niveles de obesidad, mejoran junto con el estado socioeconómico.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=OVd1oYV3Qbc&t=https://www.youtube.com/watch?v=4GB0hAUrKks
Noticias relacionadas