Los riesgos de comprar un televisor inteligente (y qué recomienda el FBI para protegerte)

Sobre este peligro alerta hasta el mismo Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). Con el aumento de dispositivos conectados a la red, también incrementa el riesgo y la exposición a ataques cibernéticos que pueden vulnerar nuestra privacidad. Y los televisores inteligentes, cuya irrupción en el mercado supuso una auténtica revolución en la forma de consumir televisión, no son una excepción.
Estas pantallas se conectan a internet y permiten acceder a aplicaciones y servicios de video en streamingcomo si de un teléfono inteligente se tratara. Incluso se pueden efectuar compras a través de distintos portales de comercio electrónico.También hay modelos que permiten el reconocimiento de voz y tienen cámaras instaladas que facilitan, por ejemplo, las videollamadas entre los usuarios. Pero es en toda esta serie de ventajas donde radican los riesgosque deben tenerse en cuenta, advierten los expertos.Peligros
De acuerdo a Norton, una firma de ciberseguridad y famoso fabricante de antivirus, los televisores inteligentes, al estar conectados a internet, "tienen la capacidad para rastrear lo que ves y buscas. Con esta información, pueden programar la publicidad que mejor se ajuste a tu estilo de vida".Qué recomienda el FBI
Antes de realizar cualquier compra o usar un televisor inteligente nuevo, el FBI recomienda, primeramente, saber a ciencia cierta todas las prestaciones que incluye.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=da40FCAN4KIhttps://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJY&thttps://www.youtube.com/watch?v=4GB0hAUrKks&t
Noticias relacionadas