Los problemas de mostrarnos perfectos en las redes sociales
Jamie Jewitt: "Usamos las técnicas de la publicidad para promocionarnos a nosotros mismos"
"Pasé la mayor parte de mi vida profesional, desde los 16 años, en la industria de la moda.Mi trabajo era ser el punto focal de una imaginería artificial y falsa, cuidadosamente armada para asegurar que los productos que yo lucía se vendían.Cada imperfección era eliminada y se usaban todos los recursos imaginables para mostrar lo contrario, la perfección, o la idea siempre cambiante que la industria tiene de ella.Nick Knight: "Es dañino porque se piensa que es algo que se puede lograr"
"El último estudio que se ha hecho sobre el efecto de la realidad falsamente perfecta que se muestra en las redes sociales lo publicó el año pasado la Real Sociedad de Salud Pública de Reino Unido.El informe, titulado #StatusofMind (Estado mental), recogía los resultados de una encuesta llevada a cabo entre 1.479 jóvenes de 16 a 24 años de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Los participantes en el sondeo respondieron, entre febrero y mayo de 2017, a varias preguntas para poder determinar cómo las redes sociales afectaban a su salud mental y física.Mark Borkowski: "La culpa es de la telerrealidad, que crea estrellas que todos creemos poder llegar a ser"
"¿Qué culpa tienen los famosos de la necesidad de los usuarios de las redes sociales para mostrarse perfectos en las redes sociales?Desde hace mucho tiempo las celebridades han tenido la presión de proyectar una imagen.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas