Los precios exorbitantes para el Mundial de Brasil

Cuando la FIFA prometió en julio que las entradas para el Mundial de Fútbol del año que viene serían las "más baratas jamás vendidas", muchos quizás soñaron con ver algún partido en un estadio de Brasil. Pero quizá antes de embarcarse deberían revisar otros precios. Un pasaje aéreo ida y vuelta de Río de Janeiro a Sao Paulo durante el torneo puede costar más de US$800, varias veces lo que sale en otra época del año. Y el vuelo dura menos de 40 minutos. Una habitación de hotel de tres estrellas en el barrio carioca de Ipanema es ofrecida en sitios especializados por unos US$540 en días de partidos. ¿Cara? Depende de la comparación: un cuarto privado sin baño en un albergue al pie de una favela de Río costará US$420 o más. La fiebre mundialista aún no se ha desatado en Brasil antes del sorteo de grupos este viernes, pero varios precios de la Copa ya se dispararon de un modo que asombra a desprevenidos y alarma a autoridades. "La preocupación es muy grande", aseguró Cidinha Campos, secretaria de Protección y Defensa al Consumidor del gobierno de Río de Janeiro, en una entrevista con BBC Mundo.
¿Cartel?
El gobierno brasileño creó un comité interministerial y entabló contactos con autoridades locales para seguir los precios de varios ítems de cara al Mundial, desde restaurantes hasta transporte."Parece que Brasil no vendió la Copa a la FIFA; vendió el alma"
Cidinha Campos, Defensor del Consumidor de Río de Janeiro
"Diferencias enormes"
Al menos por el momento, encontrar billetes aéreos para la Copa del Mundo se ha vuelto un desafío incluso para especialistas, ya sea por los precios o por la falta de disponibilidad en algunas fechas.Hoteles y hostales están cobrando para el Mundial un 400% más de los precios habituales.
"Cuestión de mercado"
En un comunicado enviado a BBC Mundo, Match indicó que su principal objetivo es dar hospedaje a la FIFA, equipos participantes y proveedores, y rechazó que busque monopolizar la oferta hotelera, como denunció el instituto brasileño de turismo Embratur. La empresa afirmó que los precios de habitaciones son fijados por los hoteles u operadores turísticos, sostuvo aceptó tarifas más altas que sólo en un "pequeño número de excepciones" y recordó que la industria hotelera suele disfrutar de altos rendimientos en grandes eventos como Carnaval o año nuevo.Se esperan que para el Mundial lleguen unos dos millones de turistas.
Noticias relacionadas