Los otros momentos en la historia en los que Estados Unidos militarizó su frontera con México
- Donald Trump anuncia que enviará militares de Estados Unidos a vigilar la frontera con México hasta que se levante un muro
- A dónde se dirige y qué busca la gran caravana de migrantes que puso en alerta a Donald Trump
"Punto de crisis"
El miércoles firmó una orden ejecutiva para tales efectos indicando que la situación en la frontera mexicana había alcanzado "un punto de crisis".Papel controvertido
La Patrulla Fronteriza fue creada en 1924 y sus funciones han ido cambiando a lo largo del tiempo. Desde entonces ha habido algunos capítulos de militarización en la zona. Quizás el más controvertido fue en 1997, una década después de que Ronald Reagan ordenó la creación de una patrulla militar antidrogas que involucraba la participación de Marines camuflados desplegados en supuestos corredores de narcotráfico en la frontera.Para lograr la aprobación del operativo, Reagan había asegurado en el Congreso una interpretación más benévola de una ley establecida en el siglo XIX que prohibía el uso de fuerzas militares en operaciones domésticas de seguridad.La controversia estalló cuando una de las unidades de los Marines mató a tiros a un adolescente en Texas, que estaba cuidando a sus ovejas. Las autoridades indicaron después que el joven no tenía vínculos con el narcotráfico, y "era un estudiante de honor".El Pentágono entonces suspendió abruptamente todas sus operaciones antidrogasa lo largo de la frontera mexicana.En los años que siguieron hubo algunos capítulos de militarización, pero no fue hasta los ataques del 11 de septiembre de 2001 cuando el gobierno ordenó una escalada sin precedentes en la seguridad fronteriza.En 2006, George W. Bush envió unos 6.000 miembros desarmados de la Guardia Nacional a ofrecer apoyo a la Patrulla Fronteriza.Y en 2010, Barack Obama apostó 1.200 agentes en la frontera por los temores de un incremento en la violencia del narcotráfico."Visible"
Aunque aún no es claro cuál es el plan del presidente Trump, cuántas tropas enviará, cuándo y cuál será su función en la frontera, los críticos ya calificaron el plan de "irracional" e "irresponsable".Tal como informa TheNew York Times, "varios funcionarios del Pentágono expresaron en privado temores porque puede considerarse que (Estados Unidos) está provocando una pelea con un aliado en momentos en que los militares tienen bastantes adversarios".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas