Los motivos detrás de la sangrienta "Guerra de los 4 años" entre chimpancés, la única de este tipo documentada
La única guerra civil documentada entre chimpancés silvestres comenzó con un brutal asesinato.Era enero de 1974 y un chimpancé llamado Godi comía en solitario sobre las ramas de un árbol en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.Lo que Godi no vio fue que, mientras merendaba, ocho monos lo habían rodeado."Saltó del árbol y corrió, pero lo atraparon", contó el primatólogo británico Richard Wrangham en el documental televisivo de la BBC "El simio demoníaco" (2004)."Uno consiguió (tomarlo de) un pie, otro le atrapó una mano. Lo inmovilizaron y luego lo golpearon. El ataque duró más de cinco minutos y para cuando lo dejaron ir, apenas podía moverse", agregó. Godi jamás fue visto de nuevo.Este brutal episodio es conocido como el inicio de lo que la famosa primatóloga británica Jane Goodall bautizó como la "Guerra de los 4 años", el conflicto bélico que dividió a una comunidad de chimpancés en Gombe y desató una ola de asesinatos y violencia como nunca más se volvió a registrar.
Monos y humanos
Feldblum lleva 25 años archivando y digitalizando las notas que Goodall tomó durante sus más de 55 años viviendo en el Parque Nacional de Gombe. La primatóloga, que este martes cumplió 84 años, cambió todo lo que creíamos saber sobre los chimpancés (y sobre los seres humanos) al descubrir que estos monos fabricaban y usaban herramientas, tenían un lenguaje primitivo y eran capaces de entender lo que sus pares pensaban. Pero Goodall también descubrió la crueldad que estos animales podían alcanzar.De amigos a enemigos
En el nuevo estudio los investigadores analizaron los cambios en las alianzas entre 19 chimpancés machos durante los 7 años previos a la guerra. Para ello, elaboraron mapas de redes sociales, donde dos machos eran considerados amigos si se los veía llegar juntos a la estación de alimentación con mayor frecuencia que otras duplas. "Su análisis sugiere que durante los primeros años, entre 1967 y 1970, los machos del grupo original estaban entremezclados", informó Duke. Es entonces que la comunidad comenzó a dividirse: mientras unos pasaban más tiempo en el norte, otros estaban la mayoría del tiempo en el sur. Para 1972, la socialización entre machos sucedía exclusivamente dentro de las fracciones Kasakela o Kahama.Tres sospechosos
Dado el momento en que se produjo el quiebre, los investigadores creen que el conflicto surgió por "una lucha de poder entre tres machos de alto rango": Humphrey, un macho alfa recientemente coronado, y sus rivales sureños Charlie y Hugh.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..
Noticias relacionadas