Los estudiantes venezolanos que ganaron una prestigiosa competencia en Harvard sobre los retos del mundo

La estudiante venezolana Anabela Vivas ha tenido que defender ideales de gobiernos con los que no comulga, pero eso también le ha abierto su mentalidad.Desde la amistosa relación de Dominica con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, pasando por el fundamentalismo religioso de Arabia Saudita hacia la comunidad LGBT o la cuestionable política de Irak para las personas con discapacidad, no han sido pocos los retos que ha enfrentado la joven estudiante.
Pero para la alumna de Derecho de la Universidad Metropolitana de Caracas(Unimet), llevar la defensa de esos países en el prestigioso certamen Modelo de Naciones Unidas de Harvard (HNMUN, por sus siglas en inglés) ha sido una experiencia aleccionadora.Este año fue parte de la delegación de la Unimet que, junto a otras universidades venezolanas, participaron el pasado fin de semana en la edición 2020 de la HNMUN y en la que su centro de estudios logró el reconocimiento a lamejor delegación internacional.Los 18 estudiantes de la Unimet y sus asesores académicos recibieron el premio.¿Qué es la HNMUN?
Doce años después de conformarse la Organización de Naciones Unidas (ONU, 1945), Harvard creó el HNMUN en el que se recrea el modelo de trabajo de comités que tiene el organismo multinacional.Alumnos de esa universidad se encargan cada año de organizar los paneles de comités, que tocan asuntos como política, economía, sociedad, cultura o medio ambiente, y lesasignan a los universitarios países a representar.Los alumnos, entonces, investigan y se preparan para varios días de intensos debates en los que actúan como diplomáticos de los países asignados para defender sus intereses.Luego ofrecen soluciones a los diversos problemas del mundo a través de resoluciones.Una lucha interior
Anabela Vivas ha participado en tres ediciones del HNMUN que para la joven estudiante de la Unimet han representado desafíos a sus convicciones personales y el sentido del deber."Es un reto. Y lo más curioso es que me ha tocado un papel de representar a países con los que no compartolosprincipios o los valores que transmiten", explica.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQYhttps://www.youtube.com/watch?v=rlYN7MCr_i0https://www.youtube.com/watch?v=2l6SQqdn2Y8
Noticias relacionadas