Los dos papas: la advertencia de Benedicto XVI al papa Francisco por el celibato clerical

Aunque había dicho que iba a permanecer "oculto del mundo", el papa emérito Benedicto XVI rompió de nuevo su silencio para defender el celibato clerical en la Iglesia católica. Lo hizo en un libro escrito junto al cardenal guineano Robert Sarah, en un contexto en el que el Papa Francisco considera levantar el veto a que algunos hombres casados puedan ser sacerdotes. En específico, Francisco propuso permitir que hombres casados puedan recibir la orden sacerdotal en la región de la Amazonía.
Joseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, se retiró en 2013 de la vida pública y del pontificado en activo, pero dijo que no podía mantenerse callado ante esto.En el libro, Benedicto, de 92 años de edad, insiste en que el celibato, una tradición centenaria en la Iglesia, tiene un "enorme significado" porque permite que los sacerdotes se centren en sus deberes."Estratégicamente cronometrado"
Martin Bashir, editor de religión de la BBCA pesar de haber apostado por permanecer "oculto de la vista" tras su retiro repentino en 2013, es difícil no ver esta intervención de Benedicto como un llamado estratégicamente cronometrado" para que el Papa Francisco se abstenga de cambiar las reglas sobre el celibato.También se trata de un choque entre la antigua creencia de que el sacerdote está ejemplificado en la vida de Cristo y las demandas de una Iglesia católica expandiéndose en el Amazonas pero que no tiene suficientes sacerdotes. El Vaticano no ha ofrecido comentarios sobre el libro ni tampoco se sabe cuándo el Papa Francisco responderá a la propuesta del Sínodo Amazónico. Pero como él mismo ha indicado en varias visitas y su nombramiento de cardenales, reconoce dónde está creciendo la Iglesia católica y trata de satisfacer sus necesidades. Su decisión sobre aceptar la petición de los obispos del Amazonas se espera ansiosamente en las próximas semanas.¿Cuál es la relación entre ambos papas?
La renuncia de Benedicto XVI en 2013 supuso la primera vez en 600 años que dos papas convivieron en la Iglesia católica al mismo tiempo.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=kw3FYvWT-Pohttps://www.youtube.com/watch?v=QCh6w30ZQiE&t=4shttps://www.youtube.com/watch?v=6AMWU9EbdCU
Noticias relacionadas