Image copyright
Getty
Marco Rubio fue objeto de críticas de otros políticos republicanos que intentan contener su ascenso.
El senador cubano-estadounidense Marco Rubio se convirtió este sábado en el blanco favorito de otros seis políticos republicanos, que se disputan el boleto partidista para las elecciones presidenciales de noviembre.
El debate realizado en Manchester, Nueva Hampshire, marcó también el regreso al estrado del controversial Donald Trump, quien se negó a participar en el debate del 28 de enero en Des Moines, Iowa, por discrepancias con la presentadora Megyn Kelly.
Esta fue la última oportunidad de los pre candidatos de lucirse ante los votantes del estado, que decidirán en las urnas el próximo martes qué político republicano prefieren en la Casa Blanca.
Serán los segundos comicios partidistas después de Iowa, donde contra todos los pronósticos el también senador cubano-estadounidense Ted Cruz se impuso a Trump, quien apenas logró el 24% de los votos.
Rubio, con 23%, quedó en tercer lugar, pero su cercanía a Trump les ha puesto los pelos de punta al resto de los candidatos.
Andanada de ataques
Por eso, en la noche del martes Rubio parecía llevar una enorme diana en el pecho.
Image copyright
ap
Chris Christie no escatimó críticas al senador Marco Rubio.
El ataque más frontal provino de Chris Christie, gobernador del estado de Nueva Jersey, quien calificó a Rubio, de 44 años, de inexperto e incapaz de resolver problemas prácticos y de apartarse del guión escrito por sus asesores.
"No has estado involucrado en una decisión consecuente en la que hayas tenido que rendir cuentas", le dijo Christie, y acto seguido lo comparó con el presidente Barack Obama, quien también estaba en su primer mandato como senador cuando se postuló a las elecciones presidenciales de 2008.
Rubio le dijo que a pesar de la experiencia de Christie, Nueva Jersey bajo su mandato ha sido degradada nueve veces en su calificación de crédito y cambió de tema para criticar a Obama.
Fue un giro inusual en el debate, del cual Christie tomó nota.
"Eso es lo que Washington, DC, hace: te disparan rápido al principio, con información incorrecta e incompleta, y luego el discurso aprendido de memoria de 25 segundos que es exactamente lo que sus asesores le dieron", ripostó.
Aunque por momentos pareció que Christie ponía a Rubio contra las cuerdas, quien realmente está en esa posición es él: de acuerdo con el diario The New York Times a inicios de año sólo tenía un millón de dólares en su fondo de campaña a inicios de año.
Los analistas creen que si no obtiene resultados sobresalientes en Nueva Hampshire, Christie probablemente se retirará de la carrera presidencial.
Debate sobre el aborto
Jeb Bush, por su parte, también parecía ansioso por atacar a Rubio.
Image copyright
Reuters
Bush criticó a Rubio por su posición ante el aborto.
Tanto Bush, ex gobernador de Florida, como Christie aprovecharon para atacar al senador por su férrea oposición al aborto, incluso en casos de violación e incesto.
"Eso [un embarazo por una de esas esas causas] no es una opción de la mujer", dijo Christie.
Bush considera que una posición tan extrema lo hace vulnerable en una elección presidencial
Rubio se mantuvo firme: "Prefiero perder una elección que estar del lado equivocado en este tema".
Trump, siempre con un comentario polémico a flor de labios, pareció más discreto en esta oportunidad. Pero tampoco pasó desapercibido.
Dijo que aplicaría torturas peores que la criticada "submarino", prohibida bajo Obama.
Abuchean a Trump
Image copyright
Reuters
Los votantes de Nueva Hampshire decidirán el martes cuál de estos políticos republicanos prefiere en la Casa Blanca.
También se burló de Bush, ex gobernador de Florida: "El quiere ser un tipo duro, pero no le sale bien".
Cuando Bush intentó interrumpirlo, Trump se llevó un dedo a los labios y le dijo "Déjame hablar. Silencio", lo cual generó chiflidos de disgusto en la audiencia.
Y Trump dio entonces el arriesgado paso de criticar a su audiencia -los mismos votantes que lo juzgarán el martes en las urnas-, diciendo que los abucheos provenían de todos "sus donantes e intereses especiales", a quienes él no gusta porque "no quiero su dinero".
Ted Cruz, por su parte, dijo que desmantelaría la reforma de salud conocida como Obamacare y construiría un muro en la frontera para frenar la emigración, dos posiciones suyas bastante conocidas.
A las primarias de Nueva Hampshire seguirán varias en otros estados.
En julio, cada partido elegirá su candidato en las convenciones, cuatro meses antes de la elección presidencial.