Líbano: qué se sabe de las causas de la devastadora explosión en Beirut que dejó decenas de muertos y miles de heridos
Las autoridades de Líbano abrieron una investigación sobre las causas de la fuerte explosión que sacudió el puerto de la capital este martes. ¿Qué sucedió? Ya conocemos algunos detalles.

La población de Líbano intenta recuperarse del horror causado por una fuerte explosión en el puerto de Beirut que el martes dejó decenas de muertos y miles de heridos en la capital libanesa.El Ministerio de Sanidad habla de al menos 78 víctimas mortales y más de 4.000 heridos, cifras que las autoridades temen que aumenten dada la cantidad de desaparecidos que pueden estar entre los escombros de los edificios colapsados.
- Al menos 78 muertos y más de 4.000 heridos por una fuerte explosión en el puerto de Beirut que deja "daños generalizados"
- Las impactantes imágenes tras la explosión en el puerto de Beirut
Toneladas de explosivos
La información es todavía confusa y hay una investigación en marcha, pero distintos miembros del gobierno indicaron que lo más probable es que la explosión fuera un trágico accidente.Qué es el nitrato de amonio
El nitrato de amonio es un químico industrial común que tiene diferentes usos, pero los dos principales son como fertilizante agrícola y para minas explosivas.¿Un ataque?
En un país como Líbano, que ha vivido una larga guerra civil (1975-1990) y que se encuentra en una región donde no faltan los conflictos, no es extraño que una explosión como la del martes se asocie rápidamente con un ataque intencionado.Algunas miradas giraron hacia Israel, país vecino con el que Líbano tiene un pasado de enfrentamiento bélico y con el que persisten las tensiones fronterizas.El episodio más reciente ocurrió la semana pasada cuando el gobierno israelí afirmó que había desmantelado un intento del grupo radical libanés Hezbolá de infiltrarse en su territorio.La opinión de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su propia opinión el martes durante una rueda de prensa en la que puso en duda la versión de las autoridades libanesas."Parece un ataque espantoso", afirmó Trump."Me he reunido con algunos de nuestros grandes generales y ellos parecen sentir que lo fue [un ataque]. Esto no fue un suceso tipo una explosión industrial", señaló, y añadió: "Esto parece que fue, según ellos [los generales], lo sabrán mejor que yo, pero parece que piensan que fue un ataque, fue algún tipo de bomba".Un país en crisis
La explosión ocurre en un país con un contexto ya delicado, agravado por su peor crisis económica desde la guerra civil de 1975-1990.La situación pone de relieve las profundas divisiones en la sociedad libanesa, donde muchos ciudadanos acusan a la élite política dominante de acumular riqueza en lugar de realizar las amplias reformas necesarias para resolver los problemas del país. Los cortes de electricidad, la falta de agua potable y el acceso limitado a la salud pública se han convertido en parte de la rutina de buena parte de la población.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FJNcyvjV304&t=8shttps://www.youtube.com/watch?v=JwghZEmvmb8&t=23shttps://www.youtube.com/watch?v=PM9KBQyKHz8
Noticias relacionadas