Las singulares maneras en las que la “Edad de Piedra” está inspirando lugares de trabajo más eficientes
- ¿Realmente deberíamos comer como los cavernícolas?
- ¿Cuántas calorías aportamos los seres humanos y por qué no somos un buen bocado?
Oficinas paleo
Al parecer los extensos horarios laborales, los altos niveles de estrés, los grandes edificios y pasar sentados en nuestros escritorios todo el día no son muy buenos para nuestra salud. ¿Quién lo hubiera pensado? Y todo eso también puede ser malo para la productividad.El número mágico de Dunbar
En el mundo corporativo, se asume que entre más grande, mejor, pero puede que no siempre sea así. Aunque, en general, los equipos más grandes pueden hacer más cosas, los individuos en grupos amplios usualmente tienen un peor desempeño. Abundan las teorías del porqué, desde la idea de que es más sencillo encontrar el apoyo correcto en un grupo más pequeño, a la tendencia de estar de acuerdo en todo con tus colegas si hay demasiada gente en un equipo.El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, le llama "la regla de la pizza": si un equipo no puede ser alimentado con dos pizzas, es demasiado grande.Lugares más felices
Siguiendo este principio, en el futuro, limitar las oficinas a 150 personas podría crear lugares de trabajo más felices y productivos. Si todos se conocen y tienen algún tipo de relación personal, sería más fácil cooperar con los colegas y es poco probable que tu jefe sea intimidante.Si el movimiento paleo se trata de moldear nuestro estilo de vida y el medio ambiente para que se adapten a nuestra biología, adherirse al número de Dunbar en la oficina puede ser un buen comienzo. Pero hay otras formas de alinear nuestros futuros centros de trabajo con nuestro pasado paleolítico. Una es llevar algo de naturaleza a la oficina. Se piensa que nuestros ancestros pasaban gran parte del día en el exterior. En contraste, el estadounidense promedio pasa 47 horas a la semana confinado en la oficina. Investigadores de la London School of Economics estimaron que el trauma psicológico causado por esto le cuesta a la economía de Estados Unidos unos 250.000 millones de dólares cada año. Pero un estudio de 2014 encontró que los empleados eran 15% por ciento más productivos cuando sus modernas oficinas se llenaban de plantas. Otras firmas están probando una táctica distinta.Levántate
La última moda en las oficinas paleo es promover el movimiento a toda costa. Se sabe que una vida laboral sedentaria puede minar la energía de los trabajadores e incrementar su riesgo de muerte. Aquí es donde entran los llamados edificios "bajos en grasa", que promueven la actividad física con un diseño que incluye escaleras centrales y ascensores ocultos. Hace solo unos años, los escritorios para estar de pie eran exclusivos de rebeldes en Silicon Valley, pero actualmente se están volviendo más populares. En Escandinavia, 90% de los trabajadores tienen acceso a uno, mientras que en Dinamarca, las compañías están obligadas legalmente a proveerlos. Las juntas durante paseos también van en aumento.Puede que hayan pasado milenios para inventar las oficinas de espacio abierto, la decoración minimalista y los escritorios, pero con un poco de suerte pronto volveremos a la Edad de Piedra. Solo no cambies el traje por un taparrabos todavía.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas