Las razones por las que prohibir las bolsas de plástico "puede dañar el medioambiente"

Ciudad de México se sumó con el inicio del año a la lista de municipios, estados y países que prohíben producir y comercializar las bolsas plásticas como medida para proteger el medioambiente.Y es que este material representa una parte considerable de las 13.000 toneladas de basura que genera diariamente la urbe de nueve millones de habitantes, de las cuales se reciclan 1.900 toneladas y 8.600 terminan en rellenos sanitarios. Desde el 1 de enero las únicas permitidas son las compostables, por lo que los consumidores deben portar sus propias bolsas o recipientes reusables para hacer las compras en mercados y supermercados.
El de la capital mexicana sigue así la estela de los gobiernos que han hecho intentos de frenar la avalancha de plásticos que afecta al medioambiente. De América Latina, las naciones en las que se han prohibido total o parcialmente ese material, o tiene regulaciones al respecto, son Colombia, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Argentina, Perú y Costa Rica.Sin embargo, diversos estudios han puesto en evidencia que las prohibiciones de bolsas de plástico no siempre son la mejor solución. Incluso hay datos que apuntan a que usar bolsas de reuso, como las de algodón o incluso las compostables, genera nuevos problemas para el planeta.
¿Lo compostable es mejor?
Un informe recién publicado en Reino Unido analiza las bolsas compostables, aquellas cuyos materialesse degradan más rápidamenteque las de plástico. En teoría.La investigación la llevó a cabo el think tank Green Alliance y se titula Plastic Promises:what the grocery sector is really doing about packaging ("Promesas plásticas: qué está haciendo realmente el sector de la alimentación sobre el empaquetado").Qué bolsa usar
Además, como las bolsas compostables no están disponibles en todas partes, la alternativa a las plásticas más a mano para los usuarios son las bolsas de papel y las de algodon. ¿Pero cuál es la mejor opción?- ¿Cuánta energía se utiliza para hacer la bolsa durante la fabricación?
- ¿Qué tan duraderaes? ¿cuántas veces puede reutilizarse?
- ¿Qué tan fácil es reciclarla?
- ¿Qué tan rápido se descompone?
Usarla 3, 4 o 131 veces
La Agencia del Medioambiente británica determinó cuántas veces debe usarse una bolsa para que su vida útil haya compensado su producción.Las bolsas de plástico deberían ser reusadas al menos cuatro veces, las de papel tres, mientras que las de algodón 131 veces.A esto hay que añadir que el papel es el material menos probable de soportar los tres usos necesarios."La clave es reducir el impacto de estas bolsas, sin importar el material y reutilizarlas tanto como sea posible", señala Margaret Bates, profesora de gestión sostenible de residuos en la Universidad de Northampton.Así que si se reemplaza una bolsa con frecuencia, el impacto medioambiental es mucho mayor.*Con información deTom Edgington, deBBC Reality Check, y de Roger Harrabin, analista medioambiental de la BBC.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=R0_ELSTr_X0https://www.youtube.com/watch?v=mqc-KBwIFskhttps://www.youtube.com/watch?v=wdeCiZtTwgI
Noticias relacionadas