Las razones de Bolivia para ponerse del lado de Rusia en las discusiones sobre Siria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
- ¿Cuáles son las opciones militares y diplomáticas de Trump tras el supuesto ataque químico en Siria?
Multilateralismo y antiimperialismo
En sus intervenciones ante el Consejo, Llorenti dio a entender que la posición de Bolivia respondía a una cuestión de principios, llegando incluso a mencionar a Churchill y Roosevelt para criticar la anunciada unilateralidad del gobierno de Trump.El país andino -miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el período 2017-2018- es un firme defensor del multilateralismo, descrito en el pasado por el embajador boliviano como "el pilar fundamental de la ONU".Estrechando lazos
Efectivamente, el presidente Evo Morales fue el primero en toda la historia del país en visitar la capital rusa, en febrero de 2009, y desde entonces a la fecha ambos países han suscrito numerosos acuerdos de cooperación."Solidaridad"
En el pasado, el acercamiento entre ambos países ya se había traducido en apoyo diplomático, con Bolivia criticando públicamente la expulsión de diplomáticos rusos de marzo de este año. "Nuestra solidaridad con el Hno. pueblo de Rusia y su Pdte. Vladimir Putin, por la expulsión de diplomáticos rusos de EEUU y algunos países de Europa que acusan sin pruebas del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal y su hija", declaró por Twitter el presidente Evo Morales.https://twitter.com/evoespueblo/status/979795968827813888"Estas represalias atentan contra la paz mundial", agregó en esa oportunidad.Y todo parece indicar que mientras Bolivia continúe en el Consejo de Seguridad, Rusia puede confiar en que la tendrá de aliada, y más cuando el país sudamericano claramente ve con sospecha el actuar de EE.UU."Sucede que todos los imperios tienen la ilusión de que son moralmente superiores al resto de nosotros… sucede que todos los imperios se creen por encima de la ley", criticó en embajador Llorenti en el Consejo de Seguridad de la ONU."En este como en otros casos… el objetivo final es extender su propio poder y su dominación alrededor del mundo. Y lo que hemos visto hoy es un triste reflejo de lo que sucede en el campo de batalla, allá en Siria, y de esos intereses", fue su conclusión.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas