Las leches de fórmula para bebés que contienen "más azúcar que los refrescos"

Algunas leches de fórmula tienen el doble de azúcar por ración que un vaso de refresco.Ese fue el hallazgo clave de nuestra investigación global sobre el contenido de azúcar de las fórmulas infantiles y las leches de continuación.Pero quizás lo más sorprendente es el hecho de que existen muy pocas regulaciones para controlar el contenido de azúcar y garantizar que los consumidores estén bien informados.A todos nos gusta el azúcar. Pero demasiada comida dulce puede provocar obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades dentales.Nuestra preferencia por los alimentos azucarados proviene de nuestros ancestros primitivos, que buscaban alimentos dulces para obtener energía.
Pero aunque estamos preparados para que nos guste el dulce, el hecho de que a los bebés se les alimente con mucha azúcar puede aumentar el deseo de ese tipo de comida y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades en la edad adulta.Posibles consecuencias
Esto es malo para los bebés porque el alto consumo de azúcares añadidos puede contribuir a las caries dentales, la mala alimentación y provocar obesidad en los niños. Investigamos el contenido de azúcar de 212 productos lácteos de fórmula infantil disponibles en los mercados y que están dirigidos a bebés menores de tres años.Estos alimentos analizados se venden en supermercados en 11 países.Recopilamos datos sobre el contenido de azúcar de las etiquetas de nutrición y lo comparamos con las composiciones promedio de leche materna y las pautas de contenido de azúcar.Cantidades excesivas
En muchos casos, el contenido de azúcar era superior a 7,5 gr por 100 ml.Una cifra que supera los niveles recomendados por el Parlamento Europeo para los lactantes.En concreto, descubrimos que un producto en polvo para bebés menores de seis meses vendido en Francia contenía 8,2 gr de azúcar por 100 ml, o casi dos cucharaditas.Otra fórmula de leche lista para beber para bebés menores de 12 meses vendida en el Reino Unido contenía 8,1 gr de azúcar por 100 ml. Esto ocurre en un momento en que las bebidas azucaradas están en el punto de mira de las políticas sanitarias y se estudian impuestos para reducir su contenido de azúcar debido a las consecuencias negativas en la salud.Información nutricional
Obtener información de las etiquetas de estos productosde fórmula fue difícil ya que el tamaño de la letra era pequeño y los datos proporcionados variaban entre países.Mientras algunos productos enumeraron el contenido de azúcar por 100 gr, otros lo enumeraron por cada 100 kcal.Esto a pesar de las guías, como las de Reino Unido, que establecen que los valores deben expresarse como kJ/kcal por 100 ml.También existen leyes para limitar la comercialización de productos de fórmula infantil porque no son la mejor manera de alimentar a un bebé en crecimiento. Pero la mayoría de ellas son códigos de práctica voluntarios que los fabricantes no están obligados a cumplir.Incluso las normas contempladas en la ley pueden ser eludidas por los fabricantes, ya que no se controlan en la práctica y tienen lagunas.En algunos casos, son los propios fabricantes quienes han ayudado a desarrollar las leyes que deben regular este producto.Recomendaciones
Nuestros hallazgos son alarmantes, al igual que el posible impacto negativo del alto contenido de azúcar en la salud de los bebés. Siempre que sea posible recomendamos a los padres y cuidadores a optar por la leche materna.Sin embargo, para ayudar a aquellas familias que no pueden amamantar a sus bebés, también tenemos dos recomendaciones clave para los encargados de formular políticas:1. Cantidad y tipoEs necesario regular la cantidad pero también el tipo de azúcar en los productos de fórmula infantil con carácter de urgencia. Para ello, las autoridades deberían animar a los fabricantes a buscar formulaciones lo más cercanas a la leche materna posible, utilizando regulaciones similares a los impuestos sobre las bebidas azucaradas que se han implementado en varios países del mundo.2. InformaciónTambién pedimos que los fabricantes divulguen obligatoriamente el azúcar agregadoy sugerimos que esto podría implementarse junto con la introducción de un sistema claro de etiquetado en el frente del paquete.Esto podría ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los productos que compran.*Gemma Bridge es estudiante de doctorado en la Leeds Business School de Leeds Beckett University. Puede consultar el artículo original en inglés en este link. Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=xhM2rTMB9I4https://www.youtube.com/watch?v=RvYz63RfE8chttps://www.youtube.com/watch?v=WPAFssynBMUNoticias relacionadas