Las lecciones que nuestra economía de hoy puede aprender del colapso de la antigua ciudad de Troya
Un mundo interconectado
La Edad de Bronce se caracterizaba por la interacción entre Estados palatinos que eran parcialmente dependientes entre sí, lo que guarda similitudes con nuestra era con sus mercados financieros, sus economías interconectadas y sus cadenas de proveedores internacionales.Comercio vulnerable
En el siglo XXI aún somos vulnerables a las interrupciones en el comercio global.Cambio climático
Entonces como ahora, el cambio climático era un factor clave. "Sabemos que llevó a hambrunas", afirma Eric Cline, profesor de Arqueología en la Universidad George Washington, Estados Unidos.De hecho, análisis científicos muestran que en ese períodohubo sequías durante 300 años. El Mediterráneo se enfrió significativamente durante esa época, lo que redujo la cantidad de lluvias.Múltiples impactos
Para el año 1250 a.C., los problemas se estaban acumulando. Una reina hitita pidió ayuda de Egipto diciendo: "No tengo granos en mi tierra". Un comerciante sirio advirtió: "Hay hambre en nuestra casa, si tú no llegas aquí pronto todos moriremos de hambre".Para ayudar a aliviar la situación, los egipcios comenzaron a enviar cargamentos de comida a sus vecinos.Ciudades saqueadas
Es cierto que Troya fue saqueada en torno al año 1200 a.C., aunque no hay nada de allí o griego (los registros administrativos griegos son poco más que listas administrativas) que arroje luces sobre lo que ocurrió. Pero en Siria tenemos las voces de una catástrofe más amplia.Culpando a los inmigrantes
Por su parte, los egipcios tenían una respuesta simple a lo que causó el colapso de todos los estados de la Edad de Bronce: era la culpa de diferentes grupos que venían del Mediterráneo, a los que ellos llamaban "la gente del mar".Victoria pírrica
Si los griegos realmente derrotaron a los troyanos, su victoria duró poco. La mayor parte de los palacios griegos también fueron destruidos o abandonados poco después; los hititas, las ciudades estado sirias, los asirios y los babilonios también colapsaron. Solo los egipcios sobrevivieron.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas