22 octubre 2014 Última actualización: 13:30 GMT

Vea algunas de las imágenes ganadoras del Premio al Fotógrafo de Vida Silvestre.

La última gran fotografía. Michael “Nick” Nichols. Wildlife Photographer of the Year 2014.

“La última gran fotografía”, esta imagen de un grupo de leones capturada por el estadounidense Michael “Nick” Nichols en el Parque Nacional Serengueti, se llevó el Premio al Fotógrafo de Vida Silvestre 2014 (Wildlife Photographer of the Year 2014) organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC.

Foto: Carlos Pérez Naval, Wildlife Photographer of the Year 2014.

El premio para el mejor fotógrafo joven, por su parte, fue para el español Carlos Pérez Naval, quien también triunfo en la categoría de menores de 10 años con esta foto de un escorpión al sol. El Premio celebró su 50º aniversario este año. Es uno de los más prestigiosos entre los fotógrafos de vida natural.

Foto: Francisco Negroni, Wildlife Photographer of the Year 2014.

Relámpagos iluminan una erupción en el complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, en el sur de Chile. La imagen que le valió al chileno Francisco Negroni el premio del medioambiente. La categoría reconoce los esfuerzos por capturar las fuerzas naturales que moldean al planeta. Más de 100 millones de toneladas de cenizas fueron arrojadas durante la erupción.

Foto Anton Lilja, Wildlife Photographer of the Year 2014.

En esta imagen, una rana macho fertiliza los huevos de su compañera. La escena fue capturada por el sueco Anton Lilja, el ganador de la categoría entre 15 y 17 años.

Foto: Alex Badyaev, Wildlife Photographer of the Year 2014.

La mejor foto de mamíferos, según los jueces, fue esta imagen de un ratón ciervo parado sobre un hongo en Montana, Estados Unidos. El fotógrafo fue Alex Badyaev.

Foto: Bruno D’amicis, Wildlife Photographer of the Year 2014.

La sección "El mundo en nuestras manos", por su parte, fue para Bruno D’amicis. En la foto, un adolescente tunecino intenta vender a un feneco o zorro del desierto de sólo meses de edad. En el país africano este tipo de ventas están prohibidas por la ley.

Foto: Will Jenkins, Wildlife Photographer of the Year 2014.

Mientras, unas vacaciones en Costa Rica le permitieron al británico Will Jenkins obtener la imagen con la que consiguió un puesto de finalista en la categoría de 11 a 14 años. La iguana verde de la foto jugaba cerca de la piscina de su hotel.

Foto: Roger Dowdeswell.

Y para terminar, una del archivo: la imagen ganadora de la primera edición del Premio al Fotógrafo de Vida Salvaje, hace 50 años, capturada por Roger Dowdeswell. En ese entonces las cámaras digitales eran un sueño lejano y nada más algunos centenares de personas participaron en la competición. En la actualidad los participantes se cuentan por decenas de miles.