Las 9 especies desconocidas que un grupo de científicos descubrió al ingresar a la montaña Pico da Neblina, una remota zona del Amazonas
Trefaut Rodrigues es considerado el mayor herpetólogo (científico especializado en reptiles) de América del Sur, además de ser un activo investigador que cada año lidera expediciones a la selva amazónica. El brasileño ha descubierto más de 80 nuevas especies a lo largo de su carrera y ha creado una de las colecciones genéticas de organismos silvestres más grandes del mundo.Pico da Neblina es, en sus palabras, "una de las partes más importantes del Amazonas para recolectar material genético".
1. La rana roja de ojos grandes
2. La rana rolliza gris
3. El sapo que camina como una lagartija
4. La lechuza pigmea de neblina
Luís Fábio Silveira, un ornitólogo de la Universidad de San Pablo, vio esta nueva especie de lechuza pigmea en un árbol de tan solo 1,5 metros de altura en Pico da Neblina. Según explica, se trató de un hallazgo inesperado porque sus parientes más cercanos suelen habitar en la copa de árboles mucho más altos."Cuando escuché su distintivo sonido, inmediatamente me di cuenta de que estaba escuchando una canción completamente nueva, ¡el mejor indicador de una nueva especie!", cuenta. Y agrega: "Después de un breve momento de emoción, tuve que trabajar con rapidez para obtener un registro de voz que fuera excelente y luego tratar de recolectar el ave".5. La lagartija cielo nocturno
6. La lagartija gigante marrón
7. El arbusto neblina Phyllanthus
8. La rana que trina
9. La rana cavadora regordeta
Texto, fotos, ilustraciones: Elaine Jung*Fotos de las nuevas especies: Universidad de San PabloMapas: Charlie Newland
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..
Noticias relacionadas