Las 12 ciberestafas que debe evitar estas Navidades

1. Phishing (o pesca)
Los mensajes falsos o "phishing" llevan merodeando por la red desde hace años y casi todos hemos recibido una versión de este común engaño. Funciona así: unos estafadores le envían un mensaje e intentan que usted haga clic en un enlace que le lleva hasta un sitio falso o abrirá algún malware (software malicioso, a menudo virus) que infecte el equipo. Viejo, sí, pero también muy evolucionado. Algunos de estos mensajes están hechos casi a medida de cada usuario (conocido como "spear phishing" o pesca con arpón). Imagínese eligiendo algunos regalos para comprar en un sitio web muy conocido. De repente, usted recibe un correo electrónico -al parecer procedente de ese mismo sitio- diciendo que hay un problema con su último pedido y que por favor "haga clic aquí" para atender el problema. Tanto los logos, como las direcciones de correo electrónico, incluso los enlaces pueden tener un aspecto genuino... Revise dos veces y haga clic sólo una.2. El falso antivirus
Cuidado con las alertas que prometen acabar con un malware que en realidad no existe.
3. La falsa "actualización"
A medida que el espíritu de la Navidad nos invade, todos enviamos (a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo...) enlaces a chistes y videos en Facebook, por correo electrónico y a través de Twitter. Ahora imagine que llega a una de estas webs y le aparece un mensaje que le indica que usted no tiene la última versión de "Flash" (por ejemplo) por lo que no puede ver ese video tan divertido que le enviaron, pero que no se preocupe que "si hace clic aquí" usted puede conseguir el reproductor actualizado de forma inmediata. No sólo esta "actualización" es un malware, sino que además una vez instalado, el virus se encargará de enviar mensajes a todos sus amigos diciéndoles que corran a ver ese video tan "divertido". Y conseguir así que alguno caiga en la misma trampa, como usted acaba de hacer.4. La estafa de las catástrofes y eventos mundiales
Los estafadores están más que dispuestos a aprovecharse de los acontecimientos actuales.
5. La descarga ilegal de programas "pirateados"
Se habla de programas "cracked" cuando el software ha sido modificado para eliminar los métodos de protección de copias, entre otros (liberan así el acceso para poder ser instalado en la computadora de modo gratuito). La descarga de este tipo de archivos es muy usual, especialmente en Navidades cuando muchos pensamos en regalar dispositivos o programas para la computadora. Son caros y hay muchas ofertas tentadoras para comprar sistemas operativos increíblemente baratos, productos de oficina y otros suculentos regalos. Incluso hay oportunidades irresistibles para descargar copias "gratuitas", que son softwares (cracked) libres de protección. Sin embargo, no sólo es probable que usted descubra que la descarga es una copia ilegal -que además puede no funcionar o tener una clave no válida para instalarlo- sino que también puede venir con un regalo oculto: malware. Compre siempre en sitios web de confianza y recuerde: si es demasiado bueno para ser verdad, entonces probablemente no lo sea.6. Virus que pasan inadvertidos
No siempre tenemos que autorizar la descarga de un software para ser infectados. Siempre hay maneras en que el malware puede ser redirigido a su computadora simplemente tras visitar una página web. Todos vagamos por la internet, sobre todo en búsqueda de regalos, por lo que es difícil evitar este tipo de sitios. Sin embargo, intente estar atento a un sendero que le pueda llevar a lugares desconocidos. Es difícil, pero piense antes de hacer clic. Y mantenga su antivirus y su navegador actualizado. Ambos protegen cada vez más de este tipo de estafa.7. La exploración wi-fi
Cuidado con las redes wifi que pretenden ser auténticas, pueden robarle información valiosa.
8. Las falsas redes de "wi-fi gratuita"
Cuidado con las redes wifi que pretenden ser auténticas, pueden robarle información valiosa.
9. Una combinación de las dos estafas anteriores
Sospecha de las redes wifi llamadas "gratuitas".
10. La web insegura
Busque el símbolo de un candado en su navegador para comprobar que tiene una conexión segura.
11. El hombre del medio (Man in The Middle o MiTM)
Un ataque de MiTM puede vigilarle todo lo que usted está haciendo en su computadora.
12. La peor de todas las estafas: la llamada telefónica
Vale la pena ser escéptico acerca de si la persona que llama es quien dice ser
Noticias relacionadas