La universidad que quiere cambiar el mundo... y al ser humano

Rob Nail entra en la habitación vestido con un traje hecho a la medida, zapatos deportivos impresos en 3D y el tono futurista que le dan sus lentes de Google Glass. "Me siento como un robot", dice Nail, director de la Singularity University (SU, por sus siglas en inglés). Como su director, esta institución no es un centro de estudios tradicional. Una broma entre quienes la conocen es que ni es una universidad, ni es singular (la traducción literal en español de singularity). Por singularity se entiende el momento en el que la inteligencia artificial superará la capacidad intelectual humana, ocasionando cambios radicales en el mundo. El interés que ha generado esta organización radica en que, partiendo del concepto de singularidad, se le ha identificado con una serie de "tecnologías disruptivas": innovaciones que pueden modificar la realidad actual y pasan por el campo de la fabricación digital, la biotecnología y la robótica, entre otros. Son las favoritas de Nail, y van desde ojos biónicos que combinan la tecnología de los lentes Google con un electrodo en miniatura hasta apps que permitirán leer el mapa de calor del rostro humano para identificar si una persona miente o dice la verdad. "Si quieres estar a la vanguardia en el futuro, vas a tener que introducir mejoras (biológicas)", dice. Pero además de resaltar el papel que estas áreas desempeñarán en la sociedad del futuro, la SU también tiene la ambición de utilizarlos para resolver lo que denomina los "grandes desafíos globales": pobreza, generación energética, alimentación, educación y control de enfermedades.
¿Qué ofrece?
En estos días, la SU está llevando su prédica a Europa. La ciudad anfitriona de su primera cumbre europea, que se realizará este fin de semana, será Budapest, la capital húngara.La SU patrocina proyectos como esta planta brillante.
Su credo
El concepto de la institución viene del mundo de Silicon Valley, la zona de California, EE.UU., en donde se encuentran algunas de las corporaciones tecnológicas más importantes del mundo. Su sede se encuentra en el centro de investigación de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés), en Mountain View, también en California, muy cerca de las oficinas de Google. Algunas de las mentes más brillantes del planeta están vinculadas con la SU. Hay quienes consideran a la organización como un culto, para otros se trata de algo divertido, pero pocos en el valle tecnológico están dispuestos a ignorarla por completo. Si la SU tiene una figura divina, esa es Ray Kurzweil, el ingeniero jefe de Google, y el hombre que ha llegado a ser sinónimo del concepto de singularidad. La biblia de la institución es Abundance (Abundancia), un libro escrito por su cofundador, Peter Diamandis, que trata acerca de cómo pronto tendremos la capacidad tecnológica para satisfacer las necesidades de todos en el planeta.Frutos mundiales
El primer "hombre biónico", que se dio a conocer en octubre, es una muestra de la fusión de la tecnología y la biología.
Noticias relacionadas