La trágica muerte de Avicii, el DJ superestrella detrás de algunas de las canciones más exitosas de la década
De una escuela sueca al pop
Su nombre era Tim Bergling y había nacido en Estocolmo en 1989.Su madre es la actriz Anki Liden, quien protagonizó "My Life as a Dog", una película del director sueco Lasse Hallstrom que fue nominada al Oscar. En una oportunidad, Avicii dijo que la sensibilidad del pop sueco había ejercido una gran influencia sobre él. "Crecimos cantando grandes canciones folclóricas. Por eso nuestro sentido de la melodía es bueno, es que te crías con eso en ti. Considero que eso moldea a todo el mundo". "Pero también crecí conociendo a gente como Eric Prydz y Swedish House Mafia, quienes estaban en el mismo vecindario".Cuando lo descubrieron
El DJ británico Pete Tong descubrió a Avicii cuando el joven sueco participó en un concurso de talentos hace una década.Alcazando nuevos "Levels"
Después de conseguir la fama con una serie de piezas, su popularidad explotó con la canción "Levels" en 2011.Una superestrella entre los DJ
Los éxitos siguieron ocupando las primeras posiciones de las listas de hits de diferentes países con canciones como "Hey Brother", "You Make Me", "The Nights" y "Waiting For Love".Conciertos para ayudar
En 2012, Avicii se embarcó en un tour de 27 fechas por Estados Unidos que llevaba por título: "House for Hunger" ("House por el Hambre"), con la promesa de destinar US$1 millón a Feeding America, una organización de caridad que combate el hambre en Estados Unidos con bancos de alimentos para las comunidades más desfavorecidas.Los problemas de salud
Los problemas de salud del artista comenzaron en enero de 2012 cuando pasó 11 días en el hospital por una pancreatitis aguda, supuestamente causada por el exceso de alcohol.El alto precio de las giras
Por sus problemas de salud, en 2016 anunció que se retiraba de las giras.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas