La región del mundo donde las madres prefieren tener hijos varones (y qué las fuerza a tomar esa decisión)
Abortos
Naciones Unidas estima que la proporción natural de nacimientos es de 104 a 106 niños nacidos por cada 100 niñas."Periodo de reflexión"
El Parlamento armenio intentó combatir la "eliminación de niñas" —tal como la describen varias organizaciones— con una ley promulgada en 2016 y que criminaliza el aborto motivado por selección de sexo.La nueva norma establece además un "período de reflexión" de tres días para la madre antes de que se someta al aborto.Grupos de defensa de los derechos de la mujer en Armenia, sin embargo, aseguran que la ley perjudica principalmente a las mujeres más pobres, especialmente de zonas rurales.Esas madres "no pueden darse el lujo" de esperar tres días y concurrir en múltiples ocasiones al médico, por lo que acaban concurriendo a clínicas clandestinas poniendo en peligro su vida, según advirtieron los críticos de la legislación.PAÍS | NIÑOS NACIDOS POR CADA 100 NIÑAS | DATOS |
---|---|---|
China | 115,9 | 2014 |
Azerbaiyán | 115,6 | 2013 |
Armenia | 114 | 2012-2013 |
Vietnam | 112,2 | 2013-2014 |
Macedonia (noroeste) | 110,4 | 2009-2013 |
India | 110 | 2011-2013 |
Fuente: UNFPA, Christophe Z. Guilmoto, 2015 |
Apellido y herencia
Lo que sí debe cambiar, aseguran las organizaciones locales, son las actitudes y tradiciones sociales que están en la raíz de los abortos selectivos."Las encuestas realizadas entre familias identificaron múltiples creencias detrás de la preferencia por los niños. Creencias como que 'los hijos varones le dan continuidad al apellido', 'heredan la propiedad', 'defienden la patria', 'personifican la autoridad y la fortaleza', y 'garantizan el bienestar de la familia'".El papel de los médicos
En los últimos años varias campañas gubernamentales e internacionales vienen intentando reducir los abortos selectivos en Armenia y Azerbaiyán.Algunos ejemplos son el Programa Global para Prevenir la Preferencia por Varones y la Desvalorización de Niñas, del UNFPA, y el proyecto "Combatiendo la selección de sexo en Armenia", financiado por la Unión Europea y en el que participan organizaciones internacionales como Save the Children.Desde 1909
Los datos preliminares indican que las campañas están teniendo resultado y el índice de niños nacidos por cada 100 niñas habría caído actualmente a 110 en Armenia, según Harutyunya.Pero cambiar tradiciones y actitudes tan arraigadas es una batalla prolongada."Me siento muy mal"
Para Harutyunya, terminar con estos abortos que evitan que nazcan miles de niñas es uno de los grandes desafíos de Armenia.Noticias relacionadas