La NSA recibe su primer gran revés judicial

Un juez federal de Estados Unidos le dio este lunes un golpe simbólico a la polémica Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), al declarar que su recolección masiva de datos telefónicos es inconstitucional. El juez, Richard Leon, dijo que esa práctica de la agencia de espionaje es "una invasión arbitraria", un argumento que le echa leña al fuego a la controversia que rodea a la entidad de vigilancia, que ha sido fuertemente criticada a raíz de las revelaciones del excontratista Edward Snowden. Precisamente Snowden volvió este lunes a los titulares de prensa, luego de que un alto funcionario de la NSA discutiera la posibilidad de ofrecerle una amnistía si deja de revelar documentos. Esa opción, sin embargo, fue rechazada enfáticamente por la Casa Blanca bajo la idea de que no ha cambiado su posición sobre Snowden: el gobierno lo quiere de vuelta en Estados Unidos, donde está acusado de filtrar información clasificada. Como recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, estas noticias se suman a la revisión generalizada de las actividades de la NSA, que está en proceso. La Casa Blanca recibió a finales de la semana pasada más de 40 recomendaciones entregadas por un panel de expertos y aseguró que las revisará en las próximas semanas.
"Indiscriminado"
Las revelaciones de Edward Snowden pusieron en aprietos a la NSA.
"Opinión personal"
El fin de semana, la NSA permitió el ingreso de las cámaras de televisión por primera vez, como parte de su objetivo de ser más transparente.
Noticias relacionadas