La niña con una rara alergia a la luz del Sol a la que sorprendieron con un safari nocturno
Una vida a la sombra
Los niños con esta condición renuncian a hacer actividades al aire libre. Cuando salen al exterior lo hacen vistiendo grandes sombreros, guantes, paraguas y ropa de protección contra los rayos ultravioleta. Si no lo hacen la exposición al Sol les causa después un dolor muy fuerte, que los pacientes suelen describir como si se estuvieran quemando o como si pusieran la mano en agua hirviendo. Aunque la severidad de la condición varía mucho de un paciente a otro, la enfermedad se manifiesta normalmente en la edad temprana. Los primeros síntomas pueden ser zonas de la piel enrojecidas que causan picazón y que pueden desarrollan ampollas y dejar marcas como de quemaduras en las áreas expuestas, como la cara y las manos. En los casos más severos hasta la luz natural puede causarles una reacción. El diagnóstico se puede confirmar midiendo los niveles de porfirina en la sangre, la orina y las heces, o haciendo un examen para confirmar la mutación genética, pero por ahora no hay cura para esta enfermedad.Una sorpresa nocturna
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas