La indignación por el video que muestra cómo murió bajo custodia de la patrulla fronteriza de EE.UU. un adolescente guatemalteco enfermo

Carlos Gregorio Hernández Vásquez, de 16 años, estaba "saludable, calmado y alerta" cuando el pasado 13 de mayo ingresó a Estados Unidos y fue detenido por la policía fronteriza en la ciudad de Hidalgo (Texas).Una semana más tarde se convirtió en el sexto menor de edad en morir bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Un video que muestra las condiciones en las que ocurrió la muerte de este joven guatemalteco, divulgado este jueves por la organización de periodismo de investigación ProPublica, ha despertado gran indignación y polémica.
- El multimillonario negocio detrás de la detención de inmigrantes en Estados Unidos
- Por qué están llamando “campos de concentración” a los lugares de detención de inmigrantes en Estados Unidos
"Él debería seguir vivo"
Families Belong Together ("Las familias deben estar juntas"), una ONG estadounidense que lucha por los derechos de los inmigrantes, criticó duramente a las autoridades estadounidenses por la manera como se manejó la situación de Hernández."Mientras las autoridades de inmigración estaban sentadas, un niño yacía muriendo de gripe en una losa de cemento en un charco de su propio vómito al lado de un inodoro", dijo en un comunicado la presidenta de esa organización, Jess Morales Rocketto."Él debería seguir vivo", añadió en un tuit.Según Morales, esta fue una muerte que pudo haberse evitado.Raíces, una de las principales ONG de defensa de los inmigrantes en Texas, exigió que la muerte del joven guatemalteco sea investigada."Miren cada minuto de esto", dicen en un mensaje en Twitter en el que divulgan el video de ProPublica.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=9W9ZxcmNdj0https://www.youtube.com/watch?v=Vj_t9HtAFOY
Noticias relacionadas