La encuesta "revolucionaria" del papa Francisco

De forma clara y sin rodeos, El Vaticano pregunta por primera vez a sus fieles sobre los nuevos modelos de familia de la sociedad poniéndoles frente a la convivencia fuera del matrimonio, los divorcios, las uniones entre personas del mismo sexo o el uso de anticonceptivos. Es una encuesta mundial sin precedentes que ya ha sido calificada de "revolucionaria". El papa Francisco pretende sondear así a los católicos para saber lo que realmente opinan los fieles sobre las doctrinas más controvertidas de la Iglesia sobre el matrimonio y la vida en familia. La conclusiones de la encuesta se las entregarán directamente los obispos que acudan el próximo mes de octubre a Roma para discutir una posible reforma que incluya las realidades de la sociedad moderna. Para los corresponsales, el sondeo muestra un mayor interés en cuestiones hasta ahora consideradas tabú por la cúpula de la Iglesia Católica. "El cuestionario contiene 39 preguntas formuladas sin hacer juicios de valor", destaca el corresponsal de la BBC en Roma, David Willey. El objetivo es saber, por ejemplo, qué porcentaje de feligreses católicos conviven con una persona del sexo contrario sin la intención de sellar la unión matrimonial.
La encuesta pregunta por el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Bajo presión
"La crisis social y espiritual, tan evidente en el mundo de hoy, se está convirtiendo en un desafío pastoral de la Iglesia en su misión evangelizadora en lo referente a la familia", afirma la encuesta emitida por la Santa Sede.Las preguntas de los temas más controvertidos
Sobre las "situaciones matrimoniales difíciles":SALTODELINEA
- ¿Es una realidad pastoral relevante en la Iglesia particular la convivencia ad experimentum?
- ¿Son una realidad pastoral relevante en la Iglesia particular los que están separados y los divorciados casados de nuevo?
- ¿Podría ofrecer realmente un aporte positivo a la solución de las problemáticas de las personas implicadas la agilización de la praxis canónica en orden al reconocimiento de la declaración de nulidad del vínculo matrimonial?
- ¿Hay una ley en tu país que reconozca las uniones civiles para personas del mismo sexo y que lo iguala de algún modo al matrimonio?
- ¿Cuál es la actitud de las iglesias locales hacia el Estado como promotor de unioines civiles entre personas del mismo sexo y hacia la gente involucrada en este tipo de unión?
- ¿Qué atención pastoral se le puede dar a las personas que han elegido vivir en este tipo de uniones?
- ¿Cómo habría que comportarse pastoralmente, en el caso de uniones de personas del mismo sexo que hayan adoptado niños, en vista de la transmisión de la fe?
- ¿Qué conocimiento tienen los cristianos hoy en día de la docrina de Humanae Vitae (la encícilica escrita por el Papa Pablo VI en 1968) sobre la paternidad responsable? ¿Son conscientes de cómo evaluar moralmente los diferentes métodos de planificación familiar? ¿Se puede hacer alguna sugerencia en este aspecto a nivel pastoral?
- ¿Se aceptan estas enseñanzas morales? ¿Qué aspectos suponen más dificultades en la inmensa mayoría de las parejas a la hora de aceptar esta doctrina?
Noticias relacionadas