La difícil situación del costarricense Keylor Navas en el Real Madrid y la cruda realidad que afecta a los porteros
Una estrella en segundo plano
No fue sorpresa que el fichaje de Navas, entonces de 25 años, quedó relegado a un segundo plano en comparación con las contrataciones del alemán Toni Kroos y, sobre todo, del colombiano James Rodríguez.¿Dónde queda Keylor?
En los casi cuatro años que Navas lleva con el Real Madrid no ha habido un mercado de transferencias en el que su nombre no haya aparecido entre los candidatos a salir o en el que no aparezca el nombre de otro portero en la columna de los posibles fichajes.Es difícil olvidar el fiasco que se produjo al finalizar su primera temporada y luego del anuncio de Iker Casillas de abandonar el club, cuando Navas estuvo a minutos de ser transferido al Manchester United.El estigma de ser portero
Pase lo que pase en el futuro, Navas ya dejó su nombre inscrito en la historia del considerado mejor club del mundo.Con dosChampions League, tres mundialitos de clubes, una liga, tres supercopa de Europa y un supercopa de España, el portero costarricense ya es uno de los más laureados en la historia del Madrid.Eso sin contar con la posibilidad de sumar su tercera Liga de Campeones este año.La actuación de Navas ha sido crucial en la consecución de todos esos títulos, aunque su nombre pocas veces aparece en las portadas o titulares, lugares reservados casi exclusivamente a Cristiano Ronaldo.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas