La curiosa condición que te impide eructar y los dolores e hinchazón que provoca en tu cuerpo

Una persona común y corriente puede llegar a eructar entre unas 10 y 20 veces al día.Sin embargo, para un número desconocido de personas, se trata de una función corporal cotidiana completamente ajena. Aún así, no fue sino hasta hace muy poco tiempo que la incapacidad de eructar fue estudiada y reconocida como una condición médica: disfunción cricofaríngea retrógrada o RCPD por sus siglas en inglés.En marzo de este año, el otorrinonlaringólogo Robert Bastian, del Bastian Voice Institute, en Estados Unidos, publicó la primera investigación de la que se tiene noticia en la que se reconoce esta disfunción como una condición y se propone un tratamiento (que hasta la fecha ha resultado exitoso) para corregirla.
Concierto de ranas
"La razón por la que eructamos es que, cuando comemos, las enzimas en el estómago digieren la comida, y eso produce gas", le explica a la BBC Yakubu Karagama, médico del Hospital Guy's y St Thomas en Londres, y único especialista que trata esta condición en Reino Unido. "Para el gas, viajar desde el estómago hasta la salida final (el recto) es un camino muy largo, por eso, la salida más rápida para que pueda escaparse es la boca". La clave del problema está en un músculo llamado cricofaríngeo, "que es como una válvula entre la garganta y el esófago". El esfínter cricofaríngeo está generalmente en estado de contracción y solo se relaja para dejar pasar los alimentos cuando tragamos, o para expulsar el gasatrapado en el esófago.El inesperado beneficio del botox
La condición, no obstante, ha sido tratada con éxito por Karagama, Bastian y los pocos médicos que conocen esta condición.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJYhttps://www.youtube.com/watch?v=vBgTbUZ59J0https://www.youtube.com/watch?v=Apaj3Vm02iM
Noticias relacionadas