La bolsa de Nueva York pierde un 4,6%, la mayor caída porcentual de Wall Street desde 2011
Jornada frenética
La Casa Blanca reconoció su preocupación por la caída en los mercados. "Siempre estamos preocupados cuando el mercado pierde valor, pero también confiamos en las reglas básicas de la economía", declaró una fuente oficial a la cadena de televisión CNBC el lunes por la mañana.Tras el cierre de la sesión del lunes, sin embargo, la Casa Blanca prefirió destacar de nuevo el papel de Trump al frente de la economía y los logros conseguidos en el área desde que asumió la presidencia hace un año."El presidente Donald Trump está centrado en los fundamentos económicos a largo plazo(...) los cuales permanecen excepcionalmente fuertes", dijo la portavoz Sarah Sanders en un comunicado."Los recortes de impuestos del presidente y las reformas legislativas mejorarán aún más la economía de Estados Unidos y seguirán aumentando la prosperidad para el pueblo estadounidense ", añadió.Análisis deAnthony Zurcher, BBCNorteaméricaAlardear de las ganancias del mercado bursátil es un juego peligroso que la mayoría de los presidentes evita jugar. Barack Obama lo hizo de vez en cuando, pero solo después de que la economía del país se recuperara significativamente de los daños del colapso de 2008.Sin embargo, después de advertir sobre una burbuja en el mercado durante su campaña, Donald Trump se convirtió en el vocero más importante del Dow Jones: en tuits, en mítines e incluso durante el discurso del Estado de la Unión de la semana pasada. Eso creó la imagen discordante del presidente alardeando en un discurso sobre los beneficios de sus recortes de impuestos mientras los mercados apuntaban hacia abajo.Los canales de noticias de Estados Unidos, que estaban transmitiendo en vivo la alocución del presidente, cortaron su cobertura para informar sobre este día que marca un récord. Fue un traspiés muy visible para la historia reciente de éxito económico en el país que será difícil de olvidar para la mayoría de estadounidenses.El presidente argumentará que los fundamentos de la economía aún son sólidos. Los salarios subieron y el desempleo disminuyó, lo que posiblemente contribuya a la caída de las acciones. Si el crecimiento continúa, esto podría ser catalogado como otro tropiezo de retórica por parte de un "no político".Sin embargo, si supone el comienzo de una gran rectificación en pleno año electoral, las palabras del presidente podrían volver a perseguirlo.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas