La "batalla económica" de Maduro en Venezuela

Tras formular una serie de medidas para crear un "nuevo orden económico interno" en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que el control estatal abarcará los precios de los bienes y servicios de todas las ramas de la economía con la intención de fiscalizar el alza de precios y la especulación. El presidente ordenó continuar con estos operativos para dar con quienes tildó de "usureros" al tiempo que solicitará poderes especiales para legislar para establecer márgenes de ganancia y elevar penas para ilícitos cambiarios. Los analistas señalan que la ofensiva se da en el marco de las próximas elecciones municipales y recuerdan medidas similares adoptadas por el fallecido Hugo Chávez que hacía dramáticas inversiones públicas antes de comicios.
¿De qué se trata la estrategia del gobierno?
El presidente dice querer proteger al pueblo venezolano de "los parásitos burgueses, especuladores y saqueadores" a quienes acusa de un alza de precios injustificados y de atentar contra su gobierno con lo que llamó "usurearía". Maduro pidió al Congreso poderes legislativos especiales para crear leyes que determinen "márgenes mínimos y máximos de ganancias" en todos los servicios y productos de la oferta nacional.Las filas por un electrodoméstico
En Venezuela no se habla de otra cosa: el llamado de Maduro a "dejar los anaqueles (de las tiendas de electrodomésticos) vacíos" tiene a cientos de personas haciendo fila desde el viernes.
Con la intermediación de la Guardia Nacional, que custodia las tiendas desde el viernes, la gente hace turnos para respetar el orden de llegada. Hay taxistas concentrados en traer y llevar familiares a la cola para guardar su puesto. Y los vendedores ambulantes de alimentos y bebidas también dicen presente.
Mientras tanto, defensores y críticos del gobierno se culpan mutuamente del saqueo de una tienda el fin de semana.
#CeroToleranciaALaEspeculación y #MaduroSaqueador son tendencia en Twitter.
Algunos han denominado la situación el DakaGate.
Y como antecedente, muchos recuerdan la baja de precios a los electrodomésticos realizada en 2007 por el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, que resultó en un profundo desabastecimiento y violencia en las calles.
Daniel Pardo, BBC Mundo, Caracas.
¿Por qué lanza esta ofensiva?
La inflación anual en Venezuela llega a 54% y los precios a los productos de consumo están desbocados. Los vendedores justifican el alza porque dicen estar forzados a comprar dólares para las importaciones en el mercado negro, donde cuestan casi diez veces más que la tasa oficial. Los precios están golpeando a la mayoría pobre a pesar de los subsidios y programas de bienestar financiados por las ventas de petróleo y hay escasez de productos básicos, desde la leche hasta el papel higiénico. Las medidas están siendo aplicadas en antesala de elecciones municipales, el próximo 8 de diciembre, que algunos interpretan como un "semiplebiscito" al gobierno de Maduro y que por ello el presidente busca mejorar su popularidad.¿Qué ha pasado hasta ahora?
El gobierno envió soldados a una cadena de electrodomésticos e inspectores a decenas de otras tiendas para fiscalizar los precios especulativos. Los funcionarios tomaron imágenes en video de televisores, lavadoras y máquinas de aire acondicionado que, según ellos, han ascendido hasta 1.000%.Consumidores se aprovecharon de la reducción de precios en electrodomésticos.
¿Quién más estará afectado?
El control estatal abarcará los precios de los bienes y servicios de todas las ramas de la economía y procederá a reducirlos. El presidente Maduro aseguró que la campaña de fiscalización de precios de electrodomésticos se extenderá a las tiendas de juguetes, textiles, calzado, ferretería, vehículos y alimentos. Otras medidas implican a Conatel, el ente regulador de telecomunicaciones, que ordenará a ocho proveedores locales de internet bloquear los sitios que publican las tasas de cambio en el mercado negro.¿Cuál ha sido la reacción?
La policía controló las multitudes pero se denunciaron varios casos de saqueo.
Noticias relacionadas