La advertencia de Vladimir Putin de un "caos" global si Estados Unidos ataca nuevamente a Siria
- Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzan un ataque contra Siria en respuesta al supuesto uso de armas químicas por Bashar al Asad
- Qué puede pasar ahora tras el bombardeo de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra Siria
La disputa por las sanciones
En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS, Haley anunció que su país impondría el lunes nuevas sanciones económicas contra compañías rusas "que estaban tratando con equipos" relacionados con el supuesto uso de armas químicas por parte del presidente sirio.En respuesta al anuncio de la embajadora, el subdirector del comité de Defensa de la cámara alta del parlamento ruso, Evgeny Serebrennikov, aseveró que Moscú estaba "lista" para las sanciones."Son difíciles para nosotros, pero causarán más daños a Estados Unidos y Europa", dijo el funcionario, citado por la agencia estatal RIA.Las amenazas
Previamente al bombardeo, Rusia había amenazado con la posibilidad de una conflagración bélica si Estados Unidos agredía Siria. El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, advirtió la semana pasada que no se podía descartar la posibilidad de una "guerra" entre su país y Estados Unidos, si Washington se decidía a lanzar un ataque contra Siria. Finalmente, Trump ordenó las acciones militares, aunque hasta el domingo la respuesta de Rusia no había pasado de la crítica y de la búsqueda de una condena ante el Consejo de Seguridad de la ONU.No obstante, el Pentágono aclaró que las operaciones en Siria fueron diseñadas de forma tal que no afectaran a las tropas que Moscú o Teherán tiene desplegadas allí.Y aunque Estados Unido aseguró que no había alertado a los rusos de la inminencia del bombardeo, Francia más tarde confirmó que si los notificó con antelación.De hecho, según la televisión estatal siria, las autoridades de ese país evacuaron con días de antelación las instalaciones bombardeadas por un aviso que recibieron de Rusia.Tras el supuesto ataque químico de la pasada semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no solo Siria, sino también Rusia e Irán "pagarían un precio" por violar nuevamente las normas internacionales.¿Una nueva Guerra Fría?
Varios analistas han alertado que, tras los bombardeos, el nuevo escenario de confrontación entre Rusia y Estados Unidos por la situación en Siria será a nivel de las relaciones internacionales.De hecho, desde la pasada semana, el Consejo de Seguridad de la ONU ha sido el escenario de enconadas protestas entre los que apoyan a Damasco y quienes le critican.Durante la sesión del viernes, el secretario general de organización, Antonio Guterres, consideró que la disputa entre los países involucrados en el conflicto es el mayor peligro actual para la seguridad y paz internacionales y lo calificó como una "nueva Guerra Fría". "Las crecientes tensiones y la incapacidad de alcanzar compromisos para establecer un mecanismo de rendición de cuentas (sobre el uso de armas químicas en Siria) amenazan con llevar a una total escalada militar", dijo.Guterres consideró que esta nueva Guerra Fría presenta además el peligro de que las fórmulas que existían hace décadas para gestionar riesgos ya no están presentes por lo que pidió a todos los países que "actúen de manera responsable en estas peligrosas circunstancias".Noticias relacionadas