Kuuki o yomu: en qué consiste la habilidad de "leer el aire" y por qué es tan importante en Japón

Cuando subes por una escalera mecánica ¿te haces a un lado para otros puedan pasar? Y si alguien dice que hace calor en la habitación ¿abres la ventana? Si no haces ni uno ni lo otro, te tenemos una mala noticia: no eres capaz de "leer el aire". Conocer las reglas no escritas que rigen la vida socialimplica comprender el ambiente enelque te mueves, sin importar cómo está configurado.
Esa es una habilidad apreciada en cualquier parte del mundo, pero en Japón, donde gran parte de la comunicación tiende a ser indirecta, esa habilidad adquiere otra dimensión. "Leer el aire" —kuukio yomu, en japonés, traducido también como "leer el ambiente"— es algo que se hace constantemente. Y "leer mal el aire" puede arruinar un buen negocio o incluso una relación amorosa.Perfeccionando los gestos
Aprender a leer el aire implica saber identificar las señales no verbales. David Matsumoto, profesor de psicología en la Universidad Estatal de San Francisco, se ha dedicado a estudiar lo que él llama las "microexpresiones": tics faciales e involuntarios que puede revelar las verdaderas emociones de las personas.Aplicando el sistema
Ahora, descifrar el lenguaje corporal es solo una parte de la habilidad, mucho más extendida, de saber "leer el aire". También se trata de desentrañar el contexto de la situación. Eso es especialmente importante en Japón, un país donde los mensajes no siempre son hablados, sino implícitos e inferidos.Leer el aire está tan arraigado en la cultura japonesa que incluso hay un videojuego sobre el tema. "Kuukiyomi:Considéralo" se lanzó para la plataforma de Nintendo Switch el mes pasado. Al jugador se le presenta un centenar de situaciones delicadas y obtiene puntos cada vez que es capaz de leer el aire de manera adecuada. Uno de esos escenarios muestra un viaje en tren. El asiento junto a ti está libre. De un momento a otro, una pareja se sube en tu vagón. ¿Qué haces? Si lees bien el aire, te levantas y dejas que los dos integrantes de la pareja se puedan sentar juntos.Mejorar tu lectura
Ahora ¿cómo podemos mejorar la lectura del aire especialmente en los casos en que desconocemos las claves culturales?"Parte del proceso es ponerse en los zapatos de otra persona", dice Kitayama. Incluso aunque parezca estresante, puedes estar seguro: "Puedes cultivar esas habilidades". A veces la práctica lleva a la perfección y Hasegawa recomienda un proceso de "prueba y error a través de la socialización", así como "cultivar el deseo de comportarse como los demás".Tener incluso un poco de conocimiento del contexto cultural ayuda a saber qué hacer a continuación, agrega Matsumoto, ya sea que estés mirando la cara de alguien o leyendo una sala. "Todo se remite a algunas nociones realmente básicas, como ser respetuoso con la otra cultura y mostrar interés. Si estás interesado, eso ayudará a escuchar mejor, a ser un oyente activo y también un observador activo ", dice Hasegawa. "El kuuki o yomu definitivamente te obliga a prestar atención y a pensar en las señales que están emitiendo las personas que te rodean", dice Kopp. "Ese es un buen hábito para cualquier empresario, sin importar la situación en que se encuentre".Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=rCXa2gRXlcMhttps://www.youtube.com/watch?v=VhMGk9zH0Zohttps://www.youtube.com/watch?v=QWwnV83nGzY
Noticias relacionadas