Katsuko Nakamura: el caso de la joven atacada en un Uber en México que revela un mercado negro de cuentas de conductores

Antes de abordar el Uber que la llevaría a casa la noche del martes pasado, Katsuko Nakamura tomó sus precauciones.Al vivir en Ciudad de México, donde nueve de cada 10 habitantes se sienten inseguros en el transporte público*, la joven de 20 años sabe de varias cosas en las que debe estar alerta.Comprobó que el conductor y el vehículo correspondieran con los datosde la aplicación, se sentó en el asiento detrás del chofer, pues así es más difícil ser víctima de alguna amenaza armada y revisó que la puerta estuviera desbloqueadapara no quedar atrapada.
El conductor que la recogería, además, tenía una calificación perfecta de 5 estrellas, con 4.474 viajes realizados en un año, algo tranquilizador aunque inusual, dado el natural desgaste que se da al realizar cientos de viajes y lo difícil que es tener el 100% de usuarios satisfechos.Esas precauciones no fueron suficientes."Una de las primeras frases que me dijo fue '¿Ya a descansar?', a lo que contesté casi sin ganas que sí. Dijo: '¿Siempre sales tan tarde?' y le respondió que no con firmeza. Me preguntó: '¿Por qué tan solita?'. Y él mismo se respondió: 'Ya no vas a estarlo'", relata Nakamura.Conductor 5 estrellas
Nakamura denunció ante las autoridades al conductor de Uber por lo que la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México (PGJCDMX) inició la investigación del caso el pasado miércoles.El hombre fue detenido, informó la PGJCDMX en un comunicado, pero la joven dice que a pesar de que lo identificó como su "agresor", hasta la tarde de este viernes era incierto si sería acusado de algún delito o dejado en libertad.¿Cuentas a la venta?
Muchos notaron el hecho de que alguien con tan buen historial en Uber pudiera externar un comportamiento verbal amenazante y manejar su auto de forma intimidante para Nakamura. Varias personas que respondieron a la denuncia de su hermano Ángel Nakamura en Twitter hicieron notar que en redes sociales hay múltiples publicaciones que ofrecen cuentaspara conductores de Uber.Los anuncios prometen darle al comprador una cuenta con historial perfecto, un número de viajes probado, desbloquear a aquellos que fueron sancionados por Uber, entre otras facilidades.¿Qué hace Uber?
Desde Uber advierten que este tipo de ofertas representan un "engaño o un potencial fraude", ya que los registros de conductores tienen un procedimiento presencial."Hay tres pasos: una prueba psicométrica, la validación de documentos y la revisión de antecedentes penales", dice Cecilia Román, quien dice que de los candidatos solo 12% logra activar una cuenta. "Ante ese grado de robustez de los procesos, probablemente haya personas que deseen aprovecharse de quien está interesado", añade.Además, sostiene que hay un filtro de comprobación de identidad a través de unselfieque se aplican de forma "aleatoria" a la base de conductores.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=bDSBMWM16Sshttps://www.youtube.com/watch?v=U72BRgPU7_ghttps://www.youtube.com/watch?v=H8NO-TEa5QQ
Noticias relacionadas