Kai dang ku: por qué genera debate en China que muchos niños usen pantalones con un agujero en el trasero
Ventajas
Se engaña quien cree que esos pantalones chinos tienen sólo desventajas. Los educadores chinos (y extranjeros también) reconocen que los bebés que usan este tipo de ropa pueden aprender más rápido el hábito de ir al baño, con todos sus rituales y movimientos para evacuar los intestinos.No se trata de que simplemente hagan lo que tienen ganas de hacer, como sucede con los que usan pañales.Contaminación
No es raro ver a niños agachados afuera de los "hutongs" (casas típicamente chinas en los barrios tradicionales) haciendo sus necesidades como quieren, sin ninguna represión.Como resultado, las áreas públicas quedan sucias, con mal olor y en riesgo de atraer bichos y enfermedades. Esta situación es aún más frecuente en el interior del país."Ropa ecológica"
Actualmente, los pantalones todavía son incluidos en el presupuesto de las familias del interior de China. Pero comienza a surgir entre ellas una especie de consenso de que los "kai dang ku" deben quedar, como otros hábitos chinos, en el pasado."No es higiénico para los órganos sexuales y el sistema urinario de los niños, y tampocoprotegesuintimidad", dice Han Zhiyin, pediatra del hospital de niños de la provincia de Shanxi, en el noreste de China.Es indiscutible que los "kai dang ku" ahorran al medio ambiente toneladas y toneladas de basura, especialmente en un país como China, donde las cifras de consumo y desechos de sus cerca de 1.400 millones de habitantes, siempre asustan.En Estados Unidos y Europa hay un movimiento de padres que pide el regreso de los pañales de tela, justamente para proteger el planeta. Se estima que se usan 20.000 millones de pañales desechables al año, es decir, unas 3,5 millones de toneladas de basura.Pañales como símbolo de estatus
Además de la preferencia de los médicos por los pañales desechables, se suma el hecho de que estos se han convertido en un símbolo de estatus. Esto propició que China se convirtiera en un paraíso para los grandes fabricantes mundiales.Las ventas depañalesdesechables crecen un 50%cada año, o más, dependiendo de la marca.Se estima que este mercado produce unos US$200 millones al año en ventas, según cifras de 2015.Según la consultora AB, la revoluciónde los pañalescomenzó en 1998, con la llegada de una gran marca occidental a China que lanzó una fuerte campaña de marketing para enseñar a las madres a usar estos productos desechables.Las tendencias señalan que este sector seguirá creciendo tanto para fabricantes extranjeros, como para los chinos, y especialmente para las marcas premium, que son aún más caras. Estas tienen éxito porque también son un símbolo de ascenso social.Pero los "kai dang ku" todavía resistirán la competencia por algún tiempo. Antes de que desaparezcan, ya hay quien dice que estos pantalones inspiraron el movimiento "comunicación de eliminación", que viene ganando fuerza entre los estadounidenses. De acuerdo con este, los adultos observan el ritmo natural de evacuación del niño, así como las pistas que da mediante sonidos o movimiento corporal, y en lugar de dejarlo hacer sus necesidades en un pañal lo ponen en un orinal o lo llevan al baño desde los primeros días de vida.Noticias relacionadas