Juan Carlos I: por qué el rey emérito de España eligió irse a Emiratos Árabes Unidos
El rey emérito ha cultivado a lo largo de los años buenas relaciones con los mandatarios de EUA, un país que le ofrece, además, total discreción.

El anuncio de la Casa Real española de que el rey emérito Juan Carlos I se encontraba en Emiratos Árabes Unidos (EUA) desde el 3 de agosto puso final a días de especulación sobre el paradero de quien fuera el monarca durante casi cuatro décadas.Aunque en un primer momento se reportó que Juan Carlos I había viajado a República Dominicana, unos días después los medios españoles empezaron a apuntar a EUA.La salida de Juan Carlos I de su país se produjo tras meses de una intensa polémica por las investigaciones que se están llevando a cabo sobre sus finanzas tanto en España como en Suiza. En el centro del caso está una supuesta comisión de US$100 millones recibida de parte de Arabia Saudita.
- La Casa Real de España confirma que el rey emérito se encuentra en Emiratos Árabes Unidos
- Los escándalos detrás de la marcha de Juan Carlos I de España, el país que reinó durante casi 40 años
Intimidad
En EAU, una federación por siete emiratos en el golfo Pérsico, se guarda silencio sobre la presencia del monarca.Una relación estrecha
La relación de Juan Carlos I con los países del Golfo viene de lejos, incluso desde antes de ser rey, aunque se ha intensificado en los últimos años.¿El peor destino?
Algunos en España consideran como un "error" que el rey emérito haya elegido EUA como su destino por una razón principal: su vecindad con Arabia Saudita, el país epicentro de la investigación judicial que motivó su salida de España.En una opinión publicada en El Confidencial, el periodista José Antonio Zarzalejos, especialista en la Casa Real, escribió: "Resulte un traslado provisional o sea definitivo, el padre del Rey ha cometido un grave error estético y ético que deja traslucir un desafío a la opinión pública española, a su propio hijo el Rey y, no menor, al Gobierno"."Porque lo que se está investigando prejudicialmente por la Fiscalía del Tribunal Supremo consiste, precisamente, en la recepción, sin declarar a la Hacienda española por Juan Carlos I, de una donación —tal vez, de una comisión— de decenas de millones de dólares por cuenta del rey de Arabia Saudí, país que linda con el que, por ahora, es el destino del rey emérito".La investigación
El pasado 3 de agosto Juan Carlos I le mandó una carta a su hijo explicando su decisión de abandonar España por la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada."Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales. Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme en estos momentos fuera de España", señalaba la misiva del 3 de agosto."He sido rey de España durante casi 40 años y durante todos ellos siempre he querido lo mejor para España y para la Corona".Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=JwghZEmvmb8&t=12shttps://www.youtube.com/watch?v=PpyNdI_pg38&t=16shttps://www.youtube.com/watch?v=YPmLtudnWbo
Noticias relacionadas