"Joker": cómo la película protagonizada por Joaquin Phoenix se volvió el filme basado en un cómic más rentable de la historia

Las ganancias que ha generado la película "Joker" seguro le dibujarían una sonrisa al triste payaso que la protagoniza.El filme se ha convertido en la película basada en un cómic más rentable de la historia al lograr ingresos de más de US$950 millones en la taquilla mundial.La película cuenta la historia de cómo Arthur Fleck (interpretado por Joaquin Phoenix) se convierte en el Joker, el enemigo de Batman y uno de los villanos de cómics más infames de la historia.
Jokerconsiguió 15 veces más ingresos que el dinero que costó producirla, de acuerdo con la revista Forbes. El director Todd Phillips hizo la película con un presupuesto de US$62,5 millones, una fracción del costo que generalmente suponen las adaptaciones de cómics.Avengers: Endgame, la película más taquillera de todos los tiempos, ha ganado cerca de US$2.800 millones, pero tenía un presupuesto de US$356 millones.Así, la película de los Vengadores ha conseguido más dinero en la taquilla en general, pero Joker ha obtenido más en relación con lo que se gastó para producirla."¿La película intelectual del cómic?"
El filme Joker suena incluso como una fuerte candidata a los Oscar 2020.China, la próxima parada
Joker ha logrado este éxito sin ser aún proyectada en China, que tiene la mayor población del mundo y puede agregar grandes sumas de dinero a la película en el cómputo total de taquilla.Los filtros para las películas en China son estrictos y los estrenos de películas del extranjero con demasiado sexo o violencia pueden ser bloqueados.Críticas al filme
Joker ha sido criticada en algunos sectores por la forma en la que aborda los problemas de salud mental de las personas y la violencia que muestra durante la película. Todd Phillips, el director de la película, explicó anteriormente que una de las razones por las que quería hacer Joker era porque la "cultura de la conciencia social" le impedía hacer más películas como The Hangover, y que una adaptación de cómic parecía su única oportunidad de hacer otra película "irreverente".O'Hara no califica a Joker (película que describe como una "muy de hombres blancos"), pero dice que muestra "el poder" de los personajes que han existido durante décadas, incluso aunque eso signifique una falta de nuevas historias y oportunidades para nuevos actores. "Harás que los fanáticos te griten si escoges, por ejemplo, un hombre negro para interpretar al Joker", señala O'Hara."Pero también vas a tener gente gritándote si solo trabajas con actores blancos. Así que entras en esta situación ridícula en la que, al estar usando historias viejas, te encuentras atrapado entre la espada y la pared", añade.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=chiWVxreqhUhttps://www.youtube.com/watch?v=bXK31IpSnLQ
Noticias relacionadas