Jeffrey Epstein: el fiscal de Nueva York que investiga el caso de tráfico sexual dice que el príncipe Andrés no está colaborando

El escándalo por los crímenes de Jeffrey Epstein, el multimillonario estadounidense condenado por delitos sexuales que se suicidó en prisión en agosto de 2019, vuelve a salpicar al príncipe Andrés de Inglaterra.El tercer hijo de la reina Isabel II se apartó de sus deberes públicos el pasado noviembre, días después de la emisión de una entrevista que le concedió a la BBC y que fue calificada como un "desastre mediático" para la Corona británica.En su conversación con Emily Maitlis para el programa Newsnight, el duque de York habló sobre su amistad con el financiero neoyorquino y negó tajantemente las acusaciones de una de las presuntas víctimas de Epstein, que dice que fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe siendo menor de edad.
- "Tiendo a ser demasiado honorable": la polémica entrevista del príncipe Andrés con la BBC en la que niega abusos sexuales pero reconoce que "no fue correcta" su relación con Epstein
- 5 frases por las que la entrevista del príncipe Andrés con la BBC es considerada por muchos un "desastre mediático" para la Casa Real británica
Contacto de la fiscalía y el FBI
"Normalmente nuestra oficina no comenta si alguien coopera o no con una investigación, pero en el caso del príncipe Andrés, fue él quien dijo públicamente en un comunicado de prensa que cooperaría con las agencias de seguridad que investigan los crímenes cometidos por Jeffrey Epstein y sus coconspiradores", declaró Geoffrey Berman, fiscal del distrito sur de Nueva York."Creo que, en ese contexto, es justo que la gente sepa si el príncipe Andrés ha cumplido con ese compromiso público. Déjenme decirles que el distrito sur de Nueva York y el FBI se han puesto en contacto con los abogados del príncipe Andrés y han solicitado entrevistarlo y, hasta hoy, el príncipe Andrés no ha ofrecido ninguna cooperación", añadió.Una amistad controvertida
El príncipe Andrés conoció a Epstein en 1999.En un momento de la entrevista de noviembre con la BBC, el hijo de la reina dijo que no se arrepentía de su amistad porque le aportó "algunos resultados seriamente beneficiosos".Sin embargo, admitió que fue un error visitar a Epstein en su casa de Nueva York en 2010 cuando el financiero ya era un agresor sexual convicto, aunque apuntó que lo hizo "por una cuestión de honor" y que el motivo del viaje era poner fin a su amistad con él.Investigación sin el principal acusado
Jeffrey Epstein fue condenado por prostitución de menores en 2008 y pasó 18 meses en prisión. En julio del año pasado, volvió a ser detenido, bajo acusaciones de tráfico sexual y conspiración.El multimillonario se suicidó en su celda el pasado 10 de agosto mientras estaba a la espera de juicio. Tenía 66 años y se enfrentaba a una pena de hasta 45 años de cárcel,Con su muerte, el caso contra él fue sobreseído, pero la investigación siguió su curso ante la posible imputación de otras personas y varias de las denunciantes presentaron demandas contra el patrimonio de Epstein.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=R0_ELSTr_X0&t=16shttps://www.youtube.com/watch?v=vBgTbUZ59J0
Noticias relacionadas