Jack Dorsey: por qué el fondo buitre que fue la pesadilla de Argentina quiere sacar de su cargo al director de Twitter

Se incuba una rebelión en Twitter.El fondo de inversión Elliott Management Corporation está moviendo las aguas dentro de Twitter para reemplazar al director ejecutivo y cofundador de la empresa, Jack Dorsey, según informaron medios estadounidenses.Se trata del mismo "fondo buitre" que le ganó el juicio a Argentina luego del default en 2002 y que embargó la fragata Libertad en 2012. Su fundador, el republicano Paul Singer, quien rechazó la propuesta para reestructurar la deuda, consiguió que el Estado argentino le pagara US$1.300 millones por bonos que compró a US$40 millones durante la crisis económica.
Acusado como especulador por el gobierno de Cristina Kirchner y uno de los causantes de que el país quedara sin acceso al mercado de capitales por 12 años, el fondo Elliot -que compró acciones en Twitter- buscaría la salida de Dorsey para incrementar el precio de las acciones de la red social, valorada en US$26.000 millones.El secretismo de la operación
Aunque se ha revelado muy poca información sobre de las discusiones que existen a nivel del directorio, poco a poco han comenzado a emerger algunos detalles."Todo lo que sabemos es que Elliott (Management Corporation) se reunió con Twitter, aparentemente con un puñado de miembros directivos, y nominó a cuatro personas para ocupar tres puestos vacantes en la junta", le dice a BBC Mundo Michael Pachter, director gerente de Análisis de Capital en Wedbush, una firma estadounidense de inversiones y servicios financieros.El poder corporativo
El fondo de inversión Elliott Management es conocido en el mundo de los negocios como un "fondo activista".Así se les llama a los inversores que utilizan su poder para influir en el control de una firma, promoviendo activamente -y de manera directa- cambios en la gestión o en decisiones corporativas.En este sentido Elliott Management ha tenido una política de persuasión hacia los directivos de las compañías donde participa para implementar transformaciones radicales enfocadas a subir el valor de las acciones.El polémico viaje a África de Dorsey
La primera vez que Dorsey fue removido de su cargo en 2008, miembros del consejo manifestaron su descontento por una presunta tendencia a dejar el trabajo para ir a yoga o clases de diseño de moda.Recientemente, el empresario anunció por Twitter que se iría a vivir a África por un período de tres a seis meses en 2020, una noticia que probablemente no dejó muy contentos a los inversores de la firma.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQYhttps://www.youtube.com/watch?v=4u7TwSwo0rU
Noticias relacionadas