Irán vs. Estados Unidos: cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas que están en el trasfondo de los conflictos en Medio Oriente

Es la gran división del mundo musulmán: sunitas y chiitas, hoy en día particularmente evidenciada por las actuales tensiones entre, por un lado, Estados Unidos y su gran aliando en la región, Arabia Saudita, y, por el otro, Irán.La orden del presidente estadounidense Donald Trump de matar al general iraní Qasem Soleimani provocó una respuesta militar de Irán, que atacó con misiles balísticos dos bases en Irak que albergan tropas estadounidenses.
Para muchos analistas, las diferencias entre ambas ramas del Islam son un claro recordatorio de lo complejo de las relaciones entre los dos principales enemigos en Medio Oriente.Ambos países están enfrascados en una feroz lucha por el dominio regionaly esta disputa de décadas se ve agravada por las diferencias religiosas.Cada uno de ellos sigue una rama: Irán es en gran medida musulmán chiita, mientras que Arabia Saudita se ve a sí misma como la principal potencia musulmana sunita.¿Quiénes son los sunitas?
Los sunitas son mayoría entre los musulmanes -se estima que entre el 86% y el 90% pertenecen a esta corriente- y se ven a ellos mismos como la rama más tradicional y ortodoxa del Islam.De hecho, el nombre de suní o sunita proviene de la expresión "Ahl al-Sunna": la gente de la tradición.En este caso, la tradición hace referencia a prácticas derivadas de las acciones del profeta Mahoma y sus allegados.- Cómo fue la Operación Mártir Soleimani, el ataque con misiles que lanzó Irán contra bases de Estados Unidos en Irak
- ¿Quiénes son los aliados de Irán en Medio Oriente?
¿Quiénes son los chiitas?
Los chiitas empezaron como una facción política: literalmente "Shiat Ali" o el partido de Ali.El Ali en cuestión era el yerno del profeta Mahoma y los chiitas reclaman su derecho, y el de sus descendientes a liderar a los musulmanes.Ali murió asesinado como resultado de las intrigas, violencia y guerras civiles que marcaron su califato.Y a sus hijos, Hassan y Hussein, se les negó lo que ellos consideraban su derecho legítimo de sucederlo. Se cree que Hassan fue envenenado por Muawiyah, el primer califa -es decir, líder de los musulmanes- de la dinastía Umayyad, mientras que su hermano Hussein murió, junto a varios miembros de su familia, en el campo de batalla.Estos eventos están detrás del concepto chiita de martirio y de sus rituales de duelo.De hecho, la fe chiita también se caracteriza por un distintivo elemento mesiánico.Y los chiitas también cuentan con una jerarquía de clérigos que practican una interpretación abierta y constante de los textos islámicos.¿Qué rol ha jugado esta división en los conflictos políticos?
En los países gobernados por sunitas, los chiitas por lo general se cuentan entre los más pobres de la sociedad y se ven a sí mismos como víctimas de opresión y discriminación.Y algunos extremistas sunitas también han llegado a predicar odio hacia los chiitas.Enemigo común
Mientras, los actuales conflictos en Irak y Siria también han adquirido tintes sectarios. Muchos jóvenes sunitas se han sumado a los grupos rebeldes que combaten en esos países, muchos de los cuales reproducen la ideología extremista de lo que fueraal-Qaeda, grupo de vertiente sunita.Mientras que sus contrapartes chiitas acostumbran pelear en o junto a las fuerzas gubernamentales, aunque tanto Irán como Arabia Saudita han identificado un enemigo común en el autodenominado Estado Islámico.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJYhttps://www.youtube.com/watch?v=tuYURBKMZzc&t=https://www.youtube.com/watch?v=Ukb6MjvW83Q
Noticias relacionadas