"Into the Wild": por qué algunos turistas arriesgan su vida para visitar un autobús abandonado en el medio de Alaska

En 1992, un joven graduado estadounidense vendió todas sus pertenencias y se fue a vivir solo a Alaska, en medio de la naturaleza.Chris McCandless se instaló en un autobús abandonado de la ciudad de Fairbanks que generalmente usaban los cazadores como refugio. Estaba cumpliendo su sueño de vivir de la tierra. Pero murió en cuatro meses.Lo que escribió en su diario inspiró el libro Into the Wild ("Hacia rutas salvajes"), publicado en 1996 porJon Krakauer; y en 2007,una película del mismo nombre, dirigida por Sean Penn.Desde entonces, el libro y el filme han influido en una nueva generación de personas que quieren escapar de la rutina de trabajar en una oficina de nueve a cinco y se embarcan en busca de aventuras en la naturaleza.Muchas de estas personas intentan llegar al autobús en el que vivió McCandless y presenciar el impresionante paisaje donde el joven californiano de 24 años, que también se identificaba como Alexander Supertramp, pasó sus últimos meses.
Pero al hacerlo ponen en riesgo sus vidas, como lo descubrió un grupo de turistas esta semana.A pesar de las advertencias cada vez más severas de las autoridades, la gente todavía parece decidida a visitar el autobús.Dos muertos
El vehículo se encuentra en el centro de Alaska, en el extremo norte del Parque Nacional Denali. Para alcanzarlo, los visitantes deben cruzar las agitadas aguas del río Teklanika, desde el pueblo más cercano, que está a unos 50 kilómetros de distancia.Pasión por los viajes
McCandless era un apasionado de vivir al aire libre. En los meses posteriores a la venta de sus pertenencias, navegó en kayak por una sección del río Colorado e hizo autostop por Estados Unidos.Fue esta pasión por los viajes y el aire libre lo que atrajo a Gavin Brennan a leer el libro Into the Wild, de Jon Krakauer.Reubicar el autobús
"Diría que la mayoría de las personas que viven aquí quiere que se lleven el autobús", dijo Jon Nierenberg, residente de Alaska, al Anchorage Daily News en 2013. "Creo que deberían sacarlo y colocarlo en algún lugar de Healy [pueblo cercano a Fairbanks] donde la gente pueda verlo con seguridad", comentó en ese entonces.Visitar la réplica
Hoy en día el autobús está en mal estado y las ventanas han desaparecido."El techo está comenzando a oxidarse, lo que significa que no pasará mucho tiempo antes de que sea inutilizable como refugio en el campo", dice Woebler.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurAhttps://www.youtube.com/watch?v=4u7TwSwo0rU
Noticias relacionadas