Recientes imágenes de satélite de la instalación nuclear Yongbyon en Corea del Norte parecen reflejar que Pyongyang ha reiniciado un reactor de plutonio.

Investigadores del US Korea Institute, en la escuela de estudios internacionales avanzados John Hopkins, dicen que una imagen tomada el pasado 31 de agosto muestra un vapor blanco voluminoso surgiendo del edificio en el que se encuentran las turbinas y los generadores del reactor.

El instituto asegura que el volumen y el color del vapor indican que el reactor está operativo o se acerca a estarlo.

Corea del Norte informó en abril que tenía pensado reactivar el reactor, que puede producir seis kilogramos de plutonio al año.

Lucy Williamson, corresponsal de la BBC en Seúl, dice que con esa cantidad se pueden fabricar dos bombas nucleares.

"Extremadamente alarmante"

El Departamento de Estado en Washington, Estados Unidos, ha dicho en repetidas ocasiones que Corea del Norte debe cumplir con un acuerdo de desarme firmado en 2005 a cambio de recibir ayuda de los países vecinos y Estados Unidos.

Cuando Corea del Norte anunció sus planes de reactivar el reactor el pasado mes de abril, la portavoz del Departamento de Estado Victoria Nuland afirmó que era "extremadamente alarmante" aunque después indicó que entre decirlo y ponerlo en funcionamiento había "un largo camino".

Kim Jong Un

Corea del Norte había declarado su intención de reactivar el reactor.

El reactor nuclear de Yongbyon ha sido el único medio que norcorea ha tenido para producir plutonio, que fue usado para conducir sus primeras dos pruebas atómicas en 2006 y 2009.

Corea del Norte ha bajado en meses recientes el tono de su retórica bélica e incluso esta semana anunció que había acordado con Corea del Sur el reinicio de las operaciones en la zona industrial de Kaesong, cerrada el pasado mes de abril en medio de un aumento de la tensión bilateral.

Kaesong aporta mano de obra barata a los inversores del Sur y divisas al Norte, cuyo gobierno retiene gran parte de los sueldos.