Idaho, el estado que se convirtió en una "utopía blanca" para los conservadores que huyen del oeste liberal de Estados Unidos
¿Tierra de papas?
Lo primero que dice la mayoría de estadounidenses cuando mencionas Idaho es que allá tienen muy buenas papas. Es el símbolo del estado, e incluso luce orgulloso en las placas de muchos de sus autos.Pero Michelle Garcia lo matiza en cuanto nos sentamos a conversar."Las papas son del sur del estado", dice. "Allí la tierra es llana. Los inviernos y la vida quizá son más fáciles, pero el paisaje es mucho menos hermoso y la gente es menos divertida".Esta distinción entre norte y sur no es un capricho de Garcia.El éxodo hacia el norte
El sur de California se vio envuelto en una serie de problemas a principios de los años 90: una dura recesión económica, un terremoto y los choques raciales de 1992 en Los Ángeles tras la absolución de los policías que fueron grabados en video golpeando al taxista Rodney King.La combinación de estos factores marcó el comienzo de un éxodo que todavía hoy es muy palpable: basta preguntar al azar en un comercio y enseguida aparece alguien originario de California.En busca de la utopía
El concepto de tierra prometida o utopía se repite en varias de las conversaciones con los residentes de este pintoresco lugar de apenas 45.000 habitantes, con un centro formado por tres o cuatro calles principales en las que todavía quedan restos de luces navideñas.El periodista y escritor afroestadonidense Rich Benjamin fue más allá y describió a Coeur d'Alene como una "blantopía" (una utopía blanca).Para Benjamin, una ciudad debe reunir tres características para encajar en este concepto:- Su población tiene que haber crecido más de un 6% desde el año 2000.
- El 90% de ese crecimiento poblacional lo deben constituir migrantes blancos.
- Tiene un encanto social y cultural indiscutible.
Naciones Arias en el norte de Idaho
Los supremacistas a los que se refiere Michelle Garcia son los miembros del grupo neonazi Aryan Nations (Naciones Arias), que hasta comienzos de los 2000 tenían su sede a las afueras de Coeur d'Alene, en un gran complejo en medio de la naturaleza.El reverendo cristiano Richard Butler lo fundó en los años 70 y se mantuvo al frente hasta que en 2001 el grupo cayó en bancarrota tras perder un juicio por una demanda interpuesta por el Centro Sureño de Legislación sobre Pobreza.El amor a las armas
Lo que Santos no niega es la pasión por las armas que existe no sólo en Coeur d'Alene o en Post Falls sino en todo el estado de Idaho.Este hombre grandullón originario de Massachussetts es un militar retirado que durante 30 años soñó con abrir un centro como el que dirige, Center Target Sports, donde vende armas de todo tipo.Falta de oportunidades
No todo es paradisíaco en la "tierra prometida".Para empezar, la constante llegada de californianos ha encarecido el nivel de vida y esto ha despertado cierto recelo por parte de los nativos."Muchos californianos venden sus casas a precios de allá y vienen con mucho dinero, lo que hace que el valor de las propiedades suba", confirma Christy Markham, que trabaja en el centro comunitario de Coeur d'Alene.Pequeño Silicon Valley
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas